Este jueves durante la conferencia mañanera de AMLO, la oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda, Raquel Buenrostro, oficializó la compra de 671 pipas que servirán para abastecer combustible en el país. La compra costó al Gobierno unos 92 millones de dólares.
Fuimos acompañadas por personal técnico de Pemex, personal de servicios y una empresa filial de Pemex para que ayudaran con requerimientos técnicos y evaluar las ofertas.
Raquel Buenrostro, quien forma parte de la comisión encargada de la adquisición de las pipas, aseguró que las primeras 50 pipas llegarán a México a partir del 1 de febrero y otras 50 el 8 del mismo mes. Según la funcionaria, las pipas podrán transportar alrededor de 140 mil barriles de combustible.
¿Qué opina AMLO?
Sobre el tema de las pipas, AMLO confirmó que ya hay 700 operadores contratados que se harán cargo de las unidades. Indicó que en el marco del plan contra robo de gasolina, han aumentado las llamadas de denuncias por este delito por lo que el Gobierno Federal ya está llevando a cabo las investigaciones pertinentes.
AMLO aseguró que la compra de las pipas ayudará al reabastecimiento de gasolina en el país. (Foto: El Financiero)
SFP investigará a funcionarios de Pemex ligados a la Estafa Maestra
Cambiando de tema. Sobre la contratación en Pemex de funcionarios públicos ligados a la Estafa Maestra, el presidente informó que la próxima semana la Secretaría de la Función Pública (SFP) dará a conocer un dictamen sobre el caso de los tres funcionarios implicados en actos de corrupción.
Hemos pedido a la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, que nos presente un dictamen a más tardar en una semana para tener todos los elementos, no cometer una injusticia, pero al mismo tiempo no permitir impunidad.
AMLO también reiteró que en su Gobierno no se contratará a nadie que haya incurrido en corrupción. (Foto: El Economista)
AMLO aseguró que a los tres funcionarios se les pidió información y la entregaron argumentando que no tenían responsabilidad en los señalamientos del medio Animal Político. Sin embargo, López Obrador insistió que en su Administración no se tolerará ningún acto de corrupción y no se contratará a nadie que haya estado implicado en algún caso.
Como criterio en el Gobierno que represento, no van a ser contratados quienes tengan malos antecedentes, quienes tengan antecedentes de corrupción, no vamos a contratar a nadie que haya participado en actos de corrupción o haya omitido denunciar actos de corrupción. De modo que en una semana se va a dar a conocer un dictamen por parte de la Secretaría de la Función Pública.
Podría interesarte:
AMLO anuncia la contratación de 2 mil conductores de pipas
Sin licitación, Gobierno compra 571 pipas por 85 mdd