México

¡Cuidado! Zona de alto contagio: gobierno capitalino señalizará lugares de mayor afluencia

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir de hoy serán instaladas señales en zonas consideradas como de alto contagio y donde se pueden llegar a concentrar una gran cantidad de personas (transporte público, tianguis, mercados, entre otros), con el objetivo de evitar, controlar y mitigar la propagación del coronavirus (covid-19). La

Noticias CC

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir de hoy serán instaladas señales en zonas consideradas como de alto contagio y donde se pueden llegar a concentrar una gran cantidad de personas (transporte público, tianguis, mercados, entre otros), con el objetivo de evitar, controlar y mitigar la propagación del coronavirus (covid-19).

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el propósito de la señalización es que la población identifique los lugares donde puede existir una mayor transmisión de la enfermedad, para que no se acerque y en caso hacerlo, tomar las medidas preventivas de sanidad correspondientes y de Sana Distancia, ya que una persona puede estar contagiada y no presentar síntomas.

“Cuando uno ve un cartel de este tipo, se hace visible el contagio que puede haber cuando hay congregación de personas y al poner estos letreros de zonas de alerta, las personas deben tener mucho más cuidado. Esto lo vamos a empezar colocar en distintos lugares, por ejemplo, el transporte público, tianguis; estamos en la Fase 3, de mayor contagio, y la señalización es una manera de visibilizar y de hacer real el contagio de una manera distinta”, expresó.

Sheinbaum Pardo detalló que las señalesse encontrarán visibles en colores amarillo y negro, y tendrán mensajes como “¡Cuidado! Zona de alto contagio”, “Guarde su distancia y no toque nada”, “¡Alerta! Zona de alto contagio”, “Zona de alto contagio”, cubrebocas obligatorio, lavado de manos o el uso de gel antibacterial y evitar contacto con el rostro.

Además, dijo que las señales de zona de riesgo se colocarán con conjunto con las 16 alcaldías y que se ampliará la entrega de gel antibacterial con 70 por ciento de alcohol a las personas, por parte del Gobierno capitalino, así como la información para que puedan realizar un cubrebocas en casa.

La mandataria capitalina comentó que se tiene una ocupación de entre el 33 y 35 por ciento en los hospitales que atienden a pacientes con COVID-19 en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que incluye hospitales de la Secretaría de Salud Federal, Institutos Nacionales de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como de la Secretaría de Salud del Estado de México y de la Ciudad de México.

Informó que en la ZMVM circulan alrededor de 5 millones de vehículos particulares y desde que se emitió la emergencia sanitaria, se ha reducido cerca de 60 por ciento el aforo vehicular, lo que significa que hay 2 millones de automóviles. Por ello, con el programa Hoy No Circula obligatorio para todos, dejarían de circular alrededor de 400 mil vehículos adicionales (con sus respectivas excepciones), como parte de las medidas implementadas durante la Fase 3 por COVID-19.

La Jefa de Gobierno informó que en la Ciudad de México se han registrado 2 mil 815 casos de personas con COVID-19, mil 85 casos activos, mil 477 casos sospechosos, 6 mil 862 negativos, mil 362 hospitalizados, 570 intubados y 251 defunciones. Además, se han contabilizado 297 mil 646 usuarios en el servicio de mensajes de texto SMS, Locatel y test virtual; 215 mil 858 han completado el cuestionario; 3 mil 202 se han identificado como sospechosos; y 313 se canalizaron al número de emergencias 911.

También se han realizado 136 traslados: 81 del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), 41 por parte de la Cruz Roja, 8 de la Secretaría de Salud capitalina, cuatro de particulares, y dos de las Alcaldías. También se han entregado 5 mil 210 kits COVID-19.

__________________________________

Podría interesarte:

Disney y Susana Distancia unen fuerzas para combatir el coronavirus

Tablazos y multas, así obligan a ciudadanos a quedarse en casa en México

Jefa de enfermeras rompe en llanto tras los múltiples ataques contra profesionales de la salud

EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Tragedia ferroviaria en Odissa

Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
Joyce Kauffman
Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a la nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman