Mexico

La realidad millennial: bajos salarios y escasa oferta laboral

Según las estadísticas, a pesar de que la generación millennial está mejor preparada, gana mucho menos que la generación de sus padres.

CC News

Es muy probable que los millennials sean una de las generaciones más preparadas en la historia, pero eso no quiere decir que cuenten con las mejores habilidades para conseguir un empleo ni que haya puestos lo suficientemente bien pagados.

En México, sólo cuatro de cada 10 millennials percibe sueldo mayor a 12 mil pesos mensuales, según información del Inegi.

¿Como cuánto gana un millennial promedio?

Datos del instituto señalan que el 11 por ciento de los jóvenes no supera los dos mil 400 pesos de salario mensual, mientras que el 30 por ciento percibe hasta cuatro mil 802 pesos, y el 24 por ciento llega a los siete mil 200 pesos. Eso quiere decir que tan solo el 52 por ciento de esta generación percibe un salario bajo la línea de bienestar.

La generación millennial, tan bien preparada y tan mal pagada. (Foto: Altonivel)

Muchos de ellos trabajan más de ocho horas diarias sin una remuneración extra ni seguridad social, lo que los convierte en el grupo de trabajadores más vulnerable en México, explica la Fundación Reinventando México (FRM) en un comunicado.

Esto nos demuestra que si bien la preparación profesional es esencial, el desarrollo de competencias laborales resulta indispensable para abrirse paso en el mercado y lograr con ello una estabilidad.

¿Y esto sólo es en México, o en el resto del mundo también?

Este problema es en todos lados, hubo un análisis de ocho países de altos ingresos realizado por Resolution Foundation, con sede en el Reino Unido, y se encontró que los millennials de poco más de 30 años tienen ingresos familiares de un 4 por ciento más bajos que la generación de sus padres a la misma edad.

Aunque los millennials demuestran tener amplio conocimiento de su profesión, no son bien remunerados. (Foto: TV Español)

Frente a esto, podemos decir que uno de los principales retos para la administración entrante (no solo en México sino en cada nación que carezca de oportunidades para sus profesionistas), será consolidar un ambiente laboral que pueda otorgar seguridad financiera a esta generación.

Actualmente, la tendencia en el mundo es contratar a jóvenes que tengan conocimientos en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas porque son ellos quienes están más adaptados a las nuevas tecnologías que las empresas requieren, según la FRM

Podría interesarte:

Inflación mexicana se ve modificada por “canasta básica millennial”

¿Qué porcentaje de tus ahorros está destinado para tu jubilación?

Mujer francesa devuelve piezas prehispánicas a México

Mujer francesa devuelve 3 piezas prehispánicas a México que su padre coleccionista le heredó

Las piezas, dos de cuerpo completo y una cabeza, ya fueron autentificadas por el INAH y la embajada reconoció la buena acción de la mujer dándole un reconocimiento.
Lizbeth García

El rapero Tekashi 6ix9ine es hospitalizado tras recibir una paliza en Florida

Tekashi 6ix9ine volvió a meterse en problemas después del escándalo en el Clásico Mundial de Beisbol.
Miguel Fernandez

Ucrania: Putin aprueba plan de China para acabar con la guerra

Rusia y China aprueban un histórico plan para terminar con la guerra. Estas son las condiciones para Ucrania y Estados Unidos.
Miguel Fernandez
mujeres iraníes graban video

Detienen y obligan a ofrecer disculpas a 5 mujeres iraníes por video bailando sin hijab

El video fue subido a TikTok en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tras lo cual, fueron investigadas hasta encontrarlas y ser arrestadas.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez

Alex Roca termina el Maratón de Barcelona con 76% de discapacidad física

'Yo también puedo'. La historia de Alex Roca en el Maratón de Barcelona se ha convertido en inspiración para millones de personas.
Miguel Fernandez