Es como cuando tu mamá te mandaba a las tortillas… Te daba 20 pesos, te pedía que compraras un kilo y que tomaras tres pesos para un dulce, pero daba la casualidad que a ti se te antojaba uno que costaba cinco pesos y bueno, como ahí tenías el dinero facilito, pues tomabas los cinco pesos, rebasando el presupuesto que tu mamá te dio.
Digamos que algo así pasó con Enrique Peña Nieto cuando aún era presidente de México. De acuerdo a reportes de la Secretaría de Hacienda, en el último año, el entonces primer mandatario se pasó del presupuesto aprobado nada más y nada menos que por 312 mil 484 millones de pesos. ¿En qué se fue todo ese dinero? Checa.
Las Secretarías fueron las que más rebasaron el presupuesto del 2018. (Foto: El Universal)
¿En qué pudo rebasar EPN tantos miles de millones de pesos?
Pues de acuerdo al reporte trimestral presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fueron las Secretarías las que más se salieron del presupuesto con un total de 237 mil 809 millones de pesos gastados.
La que se lleva el primer lugar rebasando el presupuesto es la de Turismo, porque gastó 142.2 por ciento más de lo que se tenía previsto, justificándose con la necesidad del país en mayor promoción como destino turístico.
La siguiente en gastarse más del presupuesto permitido es la Oficina de Presidencia, la cual rebasó hasta un 99 por ciento por cuestiones de seguridad y logística, ese término que escuchamos cada que algo se sale de nuestro control. Por ejemplo, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se pasó por 182.8 por ciento y la justificación aquí es que se destinaron mayores recursos a regulación y permisos en materia de hidrocarburos y electricidad.
Lee también: ‘¡Gracias a Dios que se largó!’, dice Roger Waters de Peña Nieto
Para este 2019, se espera que el IMSS tenga mayor presupuesto. (Foto: El Financiero)
¿Se acuerdan del desabasto de las vacunas contra el sarampión?
Bueno, recientemente se dio a conocer que el gobierno de Enrique Peña Nieto, en el 2018, no aplicó las vacunas contra el sarampión y, pese a que se pagaron, la empresa que abastece de vacunas rescindió el contrato porque los lotes que enviaron no pasaban las pruebas de calidad, de acuerdo a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Pues en este informe de la SHCP, se revela también que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) apenas rebasó el presupuesto por 0.4 por ciento, mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), lo rebasó por 3.3 por ciento.
Podría interesarte:
Desde 2018, gobierno de EPN dejó de vacunar contra el sarampión
Durante sexenio de EPN, México cae en ranking de la corrupción mundial
Pemex gastó 2 mil millones en bailes y hielo en sexenio de EPN