Este jueves, durante la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Secretaría de la Función Pública (SFP), presentaría un dictamen sobre los tres trabajadores de Pemex involucrados en presuntos actos de corrupción (Estafa Maestra), a quienes ya se les pidió que abandonen sus cargos mientras se concluye la investigación.
La Secretaría de la Función Pública va a dar a conocer su dictamen acerca de funcionarios que fueron contratados en Pemex y que presuntamente participaron en lo que se conoce como la ‘Estafa Maestra’, les adelanto que vamos a pedirles a estos servidores públicos que dejen sus cargos y que se termine la investigación que está en curso, porque no podemos nosotros tolerar nada que tenga que ver con corrupción.
¿Qué dijo la SFP?
Más tarde, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, confirmó que tres servidores públicos de Pemex Exploración y Producción sí firmaron contratos relacionados con la Estafa Maestra. Se sabe que las empresas que se vieron beneficiadas con esos contratos tenían como socios a los funcionarios mismos o que eran empresas fantasmas.
Los tres suspendidos por haber participado en la Estafa Maestra son Miguel Ángel Lozada Aguilar, director general de Pemex Exploración y Producción (PEP); Héctor Salvador Salgado Castro, actual subdirector de Coordinación Operativa y Comercial de Pemex-PEP, y Luis Galván Arcos, quien es gerente de Operación y Control Financiero, Procesos Industriales y Logística.
Participaron como firmantes responsables de 25 convenios de Pemex con instituciones públicas de educación superior entre 2012 y 2018.
La secretaria de la Función Pública dio a conocer los nombres de los vinculados a la Estafa Maestra. (Foto: Gobierno de México)
Eréndira Sandoval aseguró que existen indicios que pudieron llevar a haber fincado responsabilidades a los servidores públicos; por ello, se han pedido cinco acciones:
1. La SFP ha iniciado tres investigaciones para detectar probables inconsistencias en el patrimonio de los tres funcionarios. A partir de los resultados se iniciarán los procesos que corresponda.
2. Cuatro investigaciones que fueron archivadas por falta de elementos que pudieron existir irregularidades y omisiones, por ello el órgano interno de control de la SFP ha iniciado investigaciones para saber si hubo omisiones o negligencias.
3. La SFP auditará al órgano interno de control de Pemex Producción.
4. La SFP realizará auditorías a los convenios posteriores realizados por Pemex Exploración uy Producción.
5. La SFP presentará ante la Fiscalía las denuncias correspondientes que surjan.
Podría interesarte:
Pemex, desaparecidos y Estafa Maestra, de esto habló AMLO en su mañanera
AMLO es amenazado por huachicoleros en Guanajuato