La nominada para ocupar la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, justificó uno de los impuestos actuales a las gasolinas, el Impuesto Especial de Productos y Servicios (IEPS), y aseguró que en todos los países del mundo las gasolinas pagan gravámenes.
En todo el mundo se cobran los impuestos y las gasolinas que se importen también entran con impuestos, los mismos impuestos que le van a cobrar a la comercialización de Pemex
Nahle es una de las figunas cercanas a AMLO. (Foto: Twitter)
Según información de El Universal, de gira por el municipio de Paraíso, en donde se construirá una refinería anunciada por López Obrador, la próxima secretaria y actual legisladora detalló la postura de Morena, partido al cual representa.
Nosotros en Morena, en la legislatura pasada, nos oponíamos a que se aumentara el IEPS, lo aumentaron, ahí está el aumento del IEPS; después le dijimos que había que ajustarlo y dijeron que no se podía ajustar de acuerdo a Hacienda porque ya se tenía proyectado un presupuesto, y si bajamos el IEPS todos los estados, Tabasco, Veracruz, Campeche, etc, van a tener menos presupuesto.
La próxima titular de Energía visitó Tabasco en compañía del gobernador electo Adán Augusto López (izq). (Foto: Rocío Nahle)
Con ese argumento, Nahle justificó que debe existir el impuesto pues indicó que con estos recursos pueden hacer inversiones en obra pública. En su cuenta de Twiter, la próxima funcionaria expresó que se trabaja en coordinación con Pemex.
La declaración de la funcionaria resulta polémica pues no es la primera en el sentido de que se mantendrán los impuestos en los combustibles, cosa contraria a lo ofrecido por Andrés Manuel López Obrador en la campaña por la Presidencia; en reiteradas ocasiones el tabasqueño ofreció que en su gobierno se acabarían los gasolinazos.
El propio presidente electo ha explicado, una vez pasadas las elecciones, que los precios se ajustarán conforme la inflación.
Podría interesarte:
El precio de la gasolina cambiará cada hora, advierte Comisión Reguladora de Energía
Entre gritos y aplausos, inicia la LXIV Legislatura y el final del sexenio
Congreso recibe el Sexto Informe de Gobierno de Peña Nieto