México

FOTOS. Así se vivió el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana

La Secretaría de la Defensa Nacional participó en un homenaje en el Monumento a la Revolución en Ciudad de México junto al presidente y los representantes de los demás poderes. En el evento, participaron 396 elementos de las Fuerzas Armadas, 11 jinetes charros, dos vehículos y 189 caballos, además de ciudadanos que dramatizaron la efemérides

Noticias CC

La Secretaría de la Defensa Nacional participó en un homenaje en el Monumento a la Revolución en Ciudad de México junto al presidente y los representantes de los demás poderes.

En el evento, participaron 396 elementos de las Fuerzas Armadas, 11 jinetes charros, dos vehículos y 189 caballos, además de ciudadanos que dramatizaron la efemérides en la que Francisco I. Madero emprendió en 1910 una lucha para derrocar al dictador Porfirio Díaz.

Además de reiterar su lealtad al presidente, el jefe del Ejército defendió la creciente participación de militares en la construcción de obras emblemáticas de López Obrador, como el Tren Maya, el nuevo aeropuerto de Ciudad de México y la refinería Dos Bocas.

“Apoyamos los proyectos prioritarios de su gobierno con todos los recursos humanos, materiales y financieros que la nación nos provee en aras del bienestar de los mexicanos, nuestra lealtad institucional es a toda prueba”, sostuvo Sandoval.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el Ejército aprovecharon este viernes la conmemoración del aniversario 110 de la Revolución mexicana para revindicar su proyecto de la “cuarta transformación” de la vida pública del país.

“Hoy más que nunca estamos comprometidos con la transformación que está en marcha. Hoy más que nunca el Estado mexicano puede confiar en la lealtad institucional que durante más de un siglo han hecho patentes sus Fuerzas Armadas”, declaró Luis Cresencio Sandoval, jefe del Ejército mexicano.

Entre transformaciones

López Obrador considera la Revolución mexicana como la “tercera transformación” de México, tras la lucha de Independencia de 1810 y la Guerra de Reforma de 1857. Antes del evento, el líder izquierdista dedicó su rueda de prensa de Palacio Nacional a recordar que la Revolución acabó con la vida de 1 millón de mexicanos por la violencia y enfermedades.

“Por eso nosotros vamos a seguir cuidando que esta cuarta transformación de la vida pública de México siga siendo de manera pacífica”, manifestó sobre su proyecto de Gobierno. El presidente se congratuló de “ir consiguiendo este propósito de transformar a México sin violencia”. También acusó a los conservadores de buscar la confrontación y añorar los años de la dictadura. “Hay insensatos que dicen que estaba muy bien el régimen porfirista, los conservadores desde luego”, manifestó.

Transformación real

El historiador Carlos Illades coincidió, en entrevista con Efe, que México necesita una cuarta transformación, pero una “real”. “Sí es necesaria una cuarta transformación pero no creo que la cuarta transformación es la que estemos realizando y creo que la Revolución, sin duda, hay que superarla”, indicó Illades, profesor del Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

El académico expuso que una de las etapas de la Revolución que más le gusta a López Obrador es la de Madero, el personaje al que más se refiere. “López Obrador cada que puede hace símil entre su administración y la de Madero especialmente con el acoso de la prensa”, recordó Illades, autor de “Vuelta a la izquierda. La cuarta transformación en México”, libro publicado este año.

Excesiva nostalgia

La Revolución representó un modelo que permitió a México “transitar de manera relativamente exitosa por el siglo XX”, reconoció Illades. Pero el profesor insistió en que ahora el país necesita una transformación “real, profunda, con más democracia, igualdad y derechos”.

En la óptica del historiador, los mexicanos todavía ven la Revolución y la historia mexicana de manera romántica. Además, dijo que la administración de López Obrador en particular “ha hecho mucho énfasis en la historia patria”. “La Revolución Mexicana ya cumplió su función y habría que pensar en otra cosa, pero otra cosa no es nada más decir: haremos la cuarta transformación, sino realmente hacer una transformación sustantiva de lo que es el modelo del Estado mexicano”, opinó.

Con información de Efe.

Foto destacada e interior de la nota: Sedena y Presidencia de la República.

Podría interesarte:

Adiós, Hidalgo… ¡Hola, Madero! Conoce cómo es el nuevo billete de mil pesos

Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Tragedia ferroviaria en Odissa

Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
Joyce Kauffman