El mirador de la Torre Latino, ubicado en el centro de la Ciudad de México es un referente obligado para admirar a la capital desde las alturas, pero en días recientes la contaminación ha hecho que la visibilidad sea prácticamente nula. El azul de la nubes ha cambiado por un tono gris o café y sin duda más de un capitalino ha sufrido el ardor de ojos y nariz por la mala calidad del ambiente.
En Cultura Colectiva News hicimos una selección de la 10 mejores fotografías -pero peores por las circunstancias-, que retratan lugares iconos en la CDMX que hoy no pueden ser apreciados a la distancia por la contaminación.
Fotos zona centro: Redes.
El índice de calidad del aire pasó de ser de “mala” a “muy mala“, al llegar a 153 puntos de Partículas Menores a 2.5 micrómetros (PM 2.5), y después de los 150 puntos se debe de activar la contingencia ambiental.
La misma zona de edificios con un ligero cambio de gris en el ambiente. Foto: Twitter.
Durante todo el día prevaleció entre 143 puntos y 148 puntos, sin embargo, en su reporte de las 19:00 horas, el Sistema de Monitoreo Atmosférico recomendó a niños, adultos mayores, personas que realizan actividad física intensa o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares y población en general limitar el esfuerzo prolongado al aire libre.
Imposible mirar la ciudad desde la Torre Latino. Foto: Redes.
Ni el bosque de Chapultepec se salva de la contaminación, poco se puede percibir del castillo. Foto: Redes.
Por el momento la Comisión Ambiental de la Megalópolis no ha informado sobre las actuales condiciones del aire, pero se espera que pronto decrete la que sería la quinta contingencia ambiental en la Zona del Valle de México.
Ciudad Universitaria también sufre los estragos de la contaminación. Foto : Redes.
El cerro de Xochitepec, Xochimilco no alcanza a limpiar la zona y luce gris. Foto: Twitter.
La vista del Zócalo capitalino. Foto: El País.
La contaminación ambiental es un pesadilla para los chilangos. El fin de semana más una veintena de incendios convirtió el aire de la metrópolis en una agonía para sus habitantes y quienes trabajan en ella. Por cuarto día consecutivo los altos niveles de ozono y de partículas contaminantes en el aire han hecho de la capital de México un lugar irrespirable.
_____________________________________________________________________________________________
Foto portada: Redes.