¿Tienes entre 18 y 29 años y quieres ganar experiencia laboral? El programa Jóvenes Construyendo el Futuro arranca hoy y te decimos cómo inscribirte.
“Jóvenes Construyendo el Futuro” así se llama el programa inaugurado por AMLO el día de hoy con el que el Gobierno federal pretende ayudar a la población joven de México, la cual ha tenido muy pocas oportunidades.
¿Cómo pretenden hacerlo?
El Gobierno le ofrece una beca de 3 mil 600 pesos a los jóvenes entre 18 y 29 años que busquen formarse profesionalmente.
También tiene otra modalidad para apoyar con 2 mil 400 pesos mensuales a quienes hayan terminado el bachillerato y quieran entrar a una licenciatura.
(Foto: Gobierno de México)
Lee también: Arranca el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro de AMLO
Con la idea de que hay pocas oportunidades en el país, a través de un registro muy sencillo, AMLO y su gabinete proponen atender a 2.3 millones de chavos con un plan coordinado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Para esto vinculará a los jóvenes con centros de trabajo para que reciban capacitación y tutoría.
Es decir, se hará una mancuerna entre el joven y un trabajo para que aprenda cosas relevantes mientras le pagan al mes 3 mil 600 pesos por máximo un año.
El programa, a través de la plataforma, integra a los jóvenes a su base de datos en la que los va a asignar a empresas u organizaciones afines con sus intereses, habilidades y experiencias.
Ahí, tendrán un tutor que les dejará las actividades correspondientes. Mensualmente el joven y el tutor se evaluarán mutuamente para garantizar que se están cumpliendo con los acuerdos.
Y al final de la capacitación se repartirán certificaciones.
(Foto: Gobierno de México)
¿Cómo me registro?
Muy fácil: tienes que entrar a la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/inicio
Lee también: Por sabotaje a un ducto, CDMX seguirá sin gasolina: AMLO
Ahí encontrarás dos formatos de registro: uno es para pedir una beca y el otro es para capacitación para empleo.
Ya una vez en los formatos, tienes que llenarlos con datos personales como tu nivel de estudio, datos generales, lugar de residencia e intereses.
El sistema arrojará las opciones disponibles de los centros de trabajo que mejor se adecuen al perfil del joven y una vez elegido el lugar de trabajo, se notificará a la empresa que haya sido seleccionada que en un plazo no mayor a 10 días hábiles el beneficiario acudirá al centro de trabajo.
¿Cómo ves? ¿Te vas a inscribir?
Podría interesarte:
Por desabasto de gasolina en México, AMLO pide paciencia
OPINIÓN: año 1 del ganso, problemas de comunicación
Gobierno de AMLO liberó a 16 presos políticos, confirma Olga Sánchez