La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó este lunes que se abrió una investigación tras el robo de motocicletas a manos de sujetos armados en las faldas del Nevado de Toluca.
A través de un comunicado, la Fiscalía mexiquense detalló que los hechos ocurrieron este domingo 30 de mayo, poco antes de las 19:00 horas, cuando recibieron una denuncia por el robo de tres motocicletas de diversas marcas, las cuales fueron hurtadas por personas armadas a un grupo de motociclistas en una zona de las faldas del Nevado de Toluca, en el municipio de Texcaltitlán.
De acuerdo con la denuncia recibida por estos hechos, los cuales han sido difundidos a través de redes sociales y medios de comunicación, el robo se registró alrededor de las 13:00 horas del 29 de mayo, cuando cuatro personas que portaban armas largas detuvieron al grupo de motociclistas cuando éste transitaba en la carretera Sultepec a La Puerta, a unos 10 minutos antes de llegar al Nevado de Toluca, con dirección a la capital mexiquense.
“Con los datos recabados esta Institución inició la investigación correspondiente, para lo cual cuenta con la colaboración estrecha de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Guardia Nacional”, indicó la Fiscalía.
Roban motos en las faldas del Nevado de Toluca
De acuerdo con usuarios, los hombres armados que robaron las motocicletas son presuntos sicarios del cártel de la Familia Michoacana, quienes extendieron su territorio por toda Tierra Caliente, hasta llegar al Valle de Toluca. Cabe subrayar que esta versión no ha sido confirmada por las autoridades mexiquenses.
Esta teoría surgió debido al acento de los criminales, quienes tienen un tono de voz similar a personas que habitan en la región de Tierra Caliente, entre Guerrero, Michoacán y el sur del Estado de México.
La Familia Michoacana es un poderoso cártel liderado por Johnny Olascaga, alias “El Pez”, y José Alfredo Olascaga, alias “El Fresa”, criminales que tienen su bastión afincado en Arcelia, Guerrero, y que se dedican a la caza de animales, y de adversarios, desde su residencia escondida en la sierra de Tlatlaya.
Su principal negocio se encuentra en al extorsión, cobro de piso, venta de drogas, y en el “impuesto” que han creado a la región de Tierra Caliente mediante la adquisición de concesión del refresco, cerveza, pollo, carne y demás productos y servicios, donde solo su gente puede vender con un precio muy elevado para la ciudadanía.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
_______________________________________________________
* Foto de portada: Facebook.
Podría interesarte:
VIDEO. ‘Estoy bien’: Zudikey Rodríguez, de Exatlón, reaparece tras secuestro de la Familia Michoacana
Exatlón: Familia Michoacana secuestra a Zudikey Rodríguez para que se baje de contienda electoral
De Exatlón a la política: Zudikey Rodríguez va por la presidencia municipal en Valle de Bravo