Este miércoles fue trasladado Héctor Luis “El Güero” Palma debido a que un juez otorgó el arraigo del ex líder del Cártel de Sinaloa por 40 días para que sea investigado por una averiguación previa por el delito de delincuencia organizada.
Escoltado, y con un fuerte dispositivo de seguridad, fue trasladado “El Güero” Palma de las instalaciones de la SEIDO a una casa de arraigo en la colonia Doctores, en la Ciudad de México.
Este traslado ocurre porque un juez dictó un arraigo por 40 días contra el ex líder del Cártel de Sinaloa para que sea investigado por delitos contra la salud y delincuencia organizada.
Liberan y aprehenden al ‘Güero Palma’
Las autoridades mexicanas liberaron este martes por orden de un juez, pero después reaprehendieron, a Héctor “el Güero” Palma Salazar, antiguo líder del Cártel de Sinaloa junto a Joaquín “el Chapo” Guzmán.
Tras divulgarse la liberación del “Güero” Palma del penal del Altiplano, en el central estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó el arraigo del narcotraficante, absuelto el sábado por un juez federal.
“Al parecer, la Fiscalía encontró alguna denuncia no aclarada y solicitó al Poder Judicial un tiempo de arraigo para que se ventile todo este asunto, da tiempo también para que autoridades de otros países puedan informar si no hay procesos de extradición”, informó en su rueda de prensa matutina.
La liberación del capo causa polémica desde el sábado, cuando en pleno festivo por el Día Internacional del Trabajo el Juzgado Segundo de distrito de Procesos Penales Federales en Jalisco, estado del occidente de México, absolvió a Palma del crimen de delincuencia organizada.
El hombre, que primero estuvo preso en México en 1995, después en Estados Unidos de 2007 a 2016, y hasta ahora era recluso del penal del Altiplano, es conocido como uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.
Por ello, el presidente cuestionó la decisión del juez y ordenó a su Gobierno conseguir un plazo de 48 horas, que venció este martes, para que la FGR, la Secretaría de Seguridad y la de Relaciones Exteriores (SRE) recopilen si hay más denuncias o procesos de extradición.
“(Que) todas las autoridades puedan informar si no hay carpetas de investigación pendientes”, reiteró este martes López Obrador.
El mandatario aclaró que el caso “ya está en manos de la Fiscalía General de la República”, aunque no detalló las condiciones de la detención del capo, quien presuntamente está en Ciudad de México.
Pese a cuestionar al juez que absolvió al narcotraficante, el presidente afirmó que respetará su liberación, si no encuentra nada incriminatorio dentro del plazo solicitado.
“Si pasa ese tiempo y no hay ninguna acusación pendiente, entonces sí se procedería, porque esto es un mandato de ley, a otorgarle la libertad, pero si hay, si existe algo pendiente, no se podría otorgar la libertad”, concluyó.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
__________________________________________________________
* Con información de EFE. Fotografía de portada: EFE/Archivo.
Podría interesarte:
FOTO. Sale Héctor Luis ‘El Güero’ Palma del penal del Altiplano; va a la SEIDO
Encuentran en fosa a mujeres que podrían ser familiares del ‘Güero Palma’
Reportan desaparición de sobrina de “El Güero Palma”, fundador del Cártel de Sinaloa