El comité encargado de revisar ambas tesis, aseguró que hay una ‘copia sustancial’ del trabajo de Edgar Báez.
La Facultad de Estudios Superiores Argón, mediante su Comité de Integridad Académica y Científica, concluyó que la tesis presentada en 1987 por la magistrada Yasmín Esquivel, para obtener el grado de Licenciada en Derecho, es una “copia sustancial” del trabajo presentado, en 1986, por Edgar Ulises Báez, por lo que se determinó que sí existe plagio en la tesis de la magistrada Esquivel.
Los resultados del análisis fueron entregados este día a la Rectoría de la máxima casa de estudios por el director de la FES Aragón. En cuanto a la asesora de ambas tesis, la maestra Martha Rodríguez, el Comité analizó y documentó su posible falta en el cumplimiento de los principios éticos universitarios y el apego a la normatividad interna, por lo que tanto el caso de la ministra Esquivel Mossa como el de la docente serán turnados a las instancias correspondientes para proceder conforme a la legislación de la UNAM.
¿Puede ser anulado el título a la ministra?
Muchos se han preguntado, incluso desde antes del análisis concluyente de la FES Aragón, si era posible que le fuera anulado el título a Yasmín Esquivel en caso de comprobar el plagio, sin embargo la UNAM en un comunicado señaló que:
En cuanto a Edgar Ulises Báez, anunció que demandará a la ministra Esquivel por falsas declaraciones, ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. La denuncia se hará por la declaración de Esquivel, en la que aseguró que contaba con un testimonio firmado ante notario público en el que Báez aceptaba haber tomado varias partes de la tesis de licenciatura de la hoy ministra.
Ref. Proceso, El Financiero
Foto de portada: Octavio Gómez