México

¿Hasta cuándo? Feminicidios en México aumentan dramáticamente en junio

El Gobierno de México reportó dos mil 851 homicidios dolosos en junio, una caída mensual de 2.23 por ciento, pero un aumento de 35.62 por ciento en los feminicidios con 99 víctimas, informó este lunes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo. México reportó 65 homicidios menos que en mayo, cuando anotó dos

CC News

El Gobierno de México reportó dos mil 851 homicidios dolosos en junio, una caída mensual de 2.23 por ciento, pero un aumento de 35.62 por ciento en los feminicidios con 99 víctimas, informó este lunes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.

México reportó 65 homicidios menos que en mayo, cuando anotó dos mil 916, pero 26 feminicidios más que las anteriores 73 víctimas de este delito, que implica el asesinato de mujeres por violencia machista o de género.

El aumento de feminicidios es inminente

En el primer semestre del año, México reportó un total de 17 mil 493, un aumento del 1.7 por ciento frente al mismo periodo de 2019, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP). También acumuló 489 feminicidios en la primera mitad del año, un crecimiento anual de 9.2 por ciento.

Con estos datos, el país se encamina a superar las cifras de 2019, considerado el más violento de la historia reciente por haber registrado 34 mil 608 homicidios y mil 012 feminicidios. Aun así, en la rueda de prensa matutina de Palacio Nacional, Durazo aseveró que hay una “desaceleración del crecimiento” de los homicidios porque este crimen ha disminuido 0.8 por ciento en lo que va del año.

“En el último de enero al mes de junio tenemos un -0.8 por ciento en la tendencia de crecimiento histórica. Esta es la brecha entre la tendencia histórica y los resultados del mes de junio, aquí es claramente perceptible que hay una línea de contención”, afirmó. Por otro lado, la tasa de homicidios por cada cien mil habitantes se colocó en 13.7 en la primera mitad del año.

¿Cuáles son los lugares con más feminicidios?

Las entidades con más homicidios son Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Baja California y Jalisco. Con los índices por habitantes más altos están Colima, Baja California, Chihuahua, Guanajuato y Zacatecas. Pese al panorama, el titular de la SSPC presumió la reducción anual de 14 de los 19 delitos de alto impacto en el primer semestre del año, con las mayores caídas en robo en transporte público (45.1 por ciento), secuestro (37.3 por ciento) y robo a transeúnte (28.5 por ciento).

Además, destacó una reducción de 1.4 por ciento en lo que va del año de los delitos del fuero federal, que incluyen crímenes como los financieros, contra la salud (narcotráfico), de hidrocarburos, de armas de fuego, fiscales y delincuencia organizada. “Estos números nos indican, nos ratifican, el acierto de la estrategia en contra de la inseguridad, nunca hemos pensado que la incidencia criminal se va a reducir de un día para otro, si su incremento fue producto de un largo proceso social”, argumentó Durazo.

El comandante de la Guardia Nacional, el general Luis Rodríguez, informó que ya hay 96 mil 132 elementos en la fuerza operativa de este cuerpo de seguridad cívico-militar, creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En tanto, las Fuerzas Armadas informaron de un despliegue total de 173 mil 776 elementos en el territorio. De ellos, hay ocho mil 850 desplegados para el plan migrante frontera norte y sur.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: Cultura Colectiva News.

Podría interesarte:

Día del Padre no existió para los papás de víctimas de feminicidio

Justicia para Angie Michelle: encuentran sin vida a joven de 19 años, en Texmelucan

Indígenas exigen encontrar a Dylan, niño de dos años robado por otra menor de edad

Alejandra del Moral y Eric Sevilla Montes de Oca, junto a miembros del PRI, principales implicados en esta red de corrupción en el Estado de México..

Contratos millonarios y empresas fachada: Investigación periodística revela red de corrupción en el Estado de México

La valiente investigación de María Teresa Montaño Delgado revela una millonaria red de corrupción en el Estado de México. Contratos sospechosos y empresas fachada al descubierto.
Joyce Kauffman
Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Tras una 'exhaustiva investigación', el Fiscal de Distrito determinó que no hubo pruebas suficientes para imputar el delito de agresión sexual a Armie Hammer.
Lizbeth García
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
cerveza

Famosa cerveza mexicana sería la más vendida en Estados Unidos

Una marca de cerveza mexicana podría aprovechar una de las caídas financieras más increíbles en la historia de Estados Unidos.
Miguel Fernandez
ovnis

Ovnis: la NASA admite que es incapaz de explicar su origen

En uno de los anuncios más esperados de los últimos años, la NASA dio detalles sobre los últimos avistamientos de ovnis. No pueden descartar que su origen sea extraterrestre.
Miguel Fernandez
Caza chino J-16

China pone en alerta a Estados Unidos por maniobra “agresiva” de un caza

Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentan tras un incidente aéreo, a esto se suman las acusaciones mutuas y también los esfuerzos por mantener el diálogo. La delicada danza de las superpotencias impacta en la geopolítica global.
Veronica Sanchez