Mexico

Era chisme: Peña Nieto no pidió prestados 10 mil millones de dólares a EUA

De la que se salvó: AFP desmiente que Peña Nieto haya pedido un préstamo a EUA por 10 mil millones de dólares.

CC News

El pasado 17 de julio te contamos que el medio Sin Embargo había sacado una nota titulada “La deuda está a nivel histórico, y Peña pide otros 10.000 millones de dólares, a 19 semanas de irse”. Bueno, hoy la agencia AFP publicó que ambos datos son falsos: la deuda en México ya no se encuentra en niveles históricos y el todavía presidente no le pidió 10 mil millones de dólares a EUA. De la que se salvó

¿Por qué fue el error?

La nota de Sin Embargo fue retomada de la agencia de noticias Reuters fechada el 17 de julio en donde se contaba que “México registró ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) una emisión de deuda por hasta 10 mil millones de dólares”. Eso fue efectivamente lo que pasó: se realizó el registro pero no se emitió la deuda.

Peña Nieto no pidió el préstamo del que se le acusa. (Foto: AFP)

Marco Oviedo, economista del banco británico Barclays, te lo explica:

El registro es como un anuncio, sólo eso. México podrá hacer uso de esos recurso de manera posterior, no inmediata, y para ello tendrá que emitir una deuda, sí, pero no sería por 10 mil millones de dólares.

Además, Oviedo dice que es casi imposible que México pida los 10 mil millones, ya que jamás ha emitido un bono de deuda superior a los 5 mil millones de dólares. Menos mal.

Por lo general México emite bonos entre los 2 mil o 2 mil 500 millones de dólares, cuando llega a los 5 mil millones es porque utiliza el dinero para refinanciar la deuda; es decir, ni así sería una deuda completamente nueva.

¿Qué dijeron en México?

Al respecto, José Antonio González, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aseguró que México no realizó una contratación de deuda reciente, que sólo existe la que fue aprobada desde inicios del año por el Congreso.

José Antonio González aclaró que no ha habido una nueva contratación de deuda. (Foto: Liberal del Sur)

Esto ha sido una confusión, no ha habido una nueva contratación de deuda, lo digo con toda claridad, lo que se declara es un registro que se hizo ante la SEC. Quiero dejarlo con toda claridad, no hubo una nueva contratación de deuda.

La deuda de México

Actualmente la deuda mexicana no se encuentra en su nivel máximo histórico. El peor periodo se registró en 2016, el cuarto año del mandato de Enrique Peña Nieto. En ese momento la deuda representó 48.74% del Producto Interno Bruto (PIB), con un valor en términos absolutos –cifra monetaria– de 523.085 millones de dólares (9,797 billones de pesos).

Podría interesarte:

AMLO y el gran reto de no llevar a México a la quiebra

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández podría volver a la selección con Diego Cocca.

‘Chicharito’ Hernández confirma que con Diego Cocca tiene ‘puertas abiertas’ para volver al Tri

El delantero mexicano, que ha sido ignorado en los últimos procesos de la Selección Mexicana, confirmó la plática con el nuevo entrenador y podría estar de regreso.
Lizbeth García
Enrique Burak

Enrique Burak llama ‘mediocres’ a seleccionados mexicanos

Enrique Burak, comentarista deportivo, afirmó que la selección mexicana cuenta con muchos apoyos y aún así no dan resultados.
Javier Cisneros