La Secretaría de Cultura lamentó este sábado el fallecimiento a los 73 años de edad del poeta José Vicente Anaya, uno de los fundadores del movimiento poético ‘infrarrealismo’ y estudioso de la literatura de la Generación Beat.
A través de redes sociales, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, envió su pésame a la familia del poeta, periodista, traductor, editor, ensayista e integrante fundador de la Sociedad de Escritores México-Japón.
“José Vicente Anaya fue uno de nuestros poetas mayores. Cada tanto vuelvo, con asombro, a releer “Híkuri”. Incansable estudioso y traductor, sus ensayos fueron nuestra puerta de entrada a la literatura beat. Mi pésame a su familia y amigos”, escribió Frausto.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) también expresó sus condolencias a la comunidad literaria.
El escritor estuvo varios meses hospitalizado y recientemente fue sometido a una cirugía. “Su hija Andrea Anaya, informó: ‘Salimos del hospital y llegamos a casa a descansar, falleció pacíficamente en su domicilio exacto que son los sueños”, señaló el comunicado Malpaís Ediciones, en conjunto con la familia del poeta.
José Vicente Anaya nació en 1947 en Villa Coronado en Chihuahua, y fue uno de los fundadores del ‘infrarrealismo’, movimiento poético que nació en la Ciudad de México en 1975 a lado de escritores y poetas como Roberto Bolaño, Santiago Papasquiaro, José Rosas Ribeyro, Lisa Johnson, Mara y era Larrosa, y Bruno Montané, entre otros.
Podría interesarte:
Muere el director británico Alan Parker, autor de “Midnight Express” y “Evita”
¡Adiós a un grande del cine y la música! Muere Ennio Morricone, a los 91 años
Muere el actor de Disney, Sebastián Athié, a los 24 años de edad