Luego de que varios reportes ciudadanos alertaran sobre la presencia de un extraño reptil en los canales de Xochimilco, la Brigada de Vigilancia Animal, dependiente de la SecretarÃa de Seguridad Ciudadana, atendió el llamado y capturaron al que parecÃa ser un cocodrilo o un caimán, como varios testigos aseguraban. En un principio no tenÃan la certeza de qué clase de reptil era el que estaban observando, por lo que ciudadanos hicieron diversas denuncias a través de redes sociales para tratar de averiguar qué animal era, pues estaba causando pánico entre los pobladores del lugar.
Fue asà que la Brigada de Vigilancia Animal se presentó en la calle Prolongación Josefa OrtÃz de Dominguez en su cruce con el callejón Chililico, en la colonia La SantÃsima, alcaldÃa Xochimilco, para capturar la extraña presencia que tanto alboroto habÃa causado en el lugar.
No era un cocodrilo, tampoco un caimán.
Finalmente, al arribar los especialistas al lugar, pudieron observar, de acuerdo con sus caracterÃsticas fÃsicas, que se trataba de un varano adulto del Nilo, con aproximadamente 120 centÃmetros de largo. El reptil fue metido, con los debidos cuidados, en una jaula, para ser llevado a las instalaciones de la Brigada, ubicadas en la misma alcaldÃa Xochimilco, para la realización de una valoración integral por parte de veterinarios especialistas. âSe realizó la valoración integral del ejemplar, al que mantendrán bajo observación, y posteriormente, lo entregarán a las autoridades correspondientesâ?, explicó la policÃa capitalina.
Si no los ubican, los varanos del Nilo, similares a los lagartos monitores, son una especie originaria de Ã?frica, se les puede encontrar en el desierto, la sabana o la jungla y también tienen que ser tratadas con bastante cuidado. Aunque son más pequeños que un cocodrilo, igual tienen cuerpo musculoso y muerden durÃsimo. Sus dientes también son puntiagudos y además tienen garras que les permiten defenderse, atacar o escalar. La SecretarÃa de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México hizo un llamado a la ciudadanÃa que, al reconocer a los animales como seres vivos que requieren de cuidados y tiempo, no los maltraten y los cuiden.