Después de realizar varios estudios geológicos, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, aseguró que se evalúan tres opciones para el rescate de los 10 mineros atrapados en el pozo de carbón de “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila, los cuales ya llevan más de 20 días bajo tierra. En conferencia mañanera, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Laura Velázquez detalló que el equipo de ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad, la empresa Mimosa y el Centro Nacional de Prevención de Desastres, propondrán las mejores opciones para ingresar a la mina, evaluándose la mejor en la que se priorice la seguridad del personal y la que se lleve menor tiempo para su implementación.
Recordemos que en días pasados, se había pedido ayuda al extranjero para evaluar la situación y encontrar la mejor solución para poder rescatar a los mineros; de acuerdo con la Coordinadora de Protección Civil, luego de dos reuniones, una de ellas por videoconferencia, estas empresas extranjeras validaron las acciones realizadas hasta el momento por parte del equipo de rescatistas mexicanos. La funcionaria no informó que los especialistas extranjeros se vayan a involucrar de manera activa en las labores de rescate dentro de la mina el Pinabete.
¿Cuáles son las tres opciones de rescate?
La funcionaria federal destacó que hasta el momento hay tres opciones:
Velázquez agregó que el volumen extraído de la mina es de 617 litros por segundo, y los niveles en los pozos a las 06:00 del miércoles son de 25 metros en el pozo 2; de 28 metros en el pozo 3; y de 25 metros en el pozo 4. Se ha extraído lo equivalente a 106 veces el volumen estimado de la mina, calculado en 6 mil 600 metros cúbicos. El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en continuar los trabajos hasta recuperar los cuerpos de los mineros atrapados. “Hay que seguir ahí, trabajando como lo están haciendo y seguir con los técnicos y llevar a cabo la propuesta, las dos propuestas y no detenernos. Seguir, con intensidad trabajando hasta lograr recuperar a los mineros”, ordenó López Obardor.