La Administración de Control de Drogas en Estados Unidos, mejor conocida como la DEA, lanzó una nueva ofensiva para capturar a los líderes del Cártel de Sinaloa. A través de un póster que se ha colocado en puntos estratégicos de México y Estados Unidos, la DEA ofrece millonarias recompensas por al menos siete narcotraficantes de alto nivel dentro del Cártel de Sinaloa. Los nombres más importantes: Rafael Caro Quintero e Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
La DEA va por el Cártel de Sinaloa
En el póster publicado por la DEA se pueden ver las fotografías de los siete narcotraficantes con la respectiva recompensa por información que lleve a su captura. En el caso de Rafael Caro Quintero, la recompensa es de hasta 20 millones de dólares. Cabe recordar que, Rafael Caro Quintero, es uno de los grandes objetivos de Estados Unidos tras haber participado en el asesinato de Enrique Camarena en 1985. Kiki Camarena era un agente de la DEA que trabajó como infiltrado en México para acabar con el Cártel de Guadalajara encabezado por Miguel Ángel Félix Gallardo. En agosto de 2013, gracias a un error en una sentencia, Caro Quintero logró que un juez lo dejara en libertad después de estar 28 años en prisión. Para la DEA y Estados Unidos, la libertad de Caro Quintero es imperdonable y buscan que vuelva a prisión con el fin de que cumpla el resto de su condena.
Por información sobre Ismael ‘El Mayo’ Zambada, la DEA ofrece 15 millones de dólares. El Mayo tiene casi cinco décadas dedicado al narcotráfico, pero, nunca ha sido capturado. Tras la captura de ‘El Chapo’ Guzmán, así como la supuesta muerte de Jesús Esparragoza ‘El Azul’, El Mayo Zambada habría quedado al frente del Cártel de Sinaloa. El Mayo inició en el narcotráfico trabajando para el Cártel de Guadalajara, junto a personajes como Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo y, justamente, Rafael Caro Quintero. Años después, El Mayo se integró al Cártel de Juárez para colaborar con Amado Carrillo. Luego de la muerte del Señor de los Cielos, El Mayo se convirtió en el gran referente de esa organización. En las últimas dos décadas, El Mayo fue el aliado más importante de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y las autoridades de Estados Unidos lo han considerado muchas veces como el narcotraficante más poderoso del planeta.
En el resto de la lista, la DEA ofrece las siguientes recompensas por otros líderes y operadores del Cártel de Sinaloa: 5 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán Salazar (El Chapito, hijo del Chapo Guzmán), 5 millones de dólares por Ismael Zambada Sicairos (Mayito Flaco, hijo de El Mayo Zambada), 5 millones de dólares por Jesús Alfredo Guzmán Salazar (otro de los hijos del Chapo y exlíder del Cártel de Sinaloa), 5 millones de dólares por Alfonso Limón Sánchez (Poncho Limón y operador del Chapo Guzmán) y 5 millones de dólares por Alfonso Arzate García (El “Aquiles” y operador del Cártel de Sinaloa principalmente en Baja California).