Dos estudiantes mexicanas crearon unas gomitas para ayudar a personas que padecen hipertiroidismo, y ahora buscan apoyos económicos para representar al país en un concurso internacional.
De acuerdo con Telediario Laguna, Ingrid y Johanna son dos estudiantes del Instituto Británico de Torreón, Coahuila, que cursan el cuarto semestre de preparatoria.
Su proyecto nació en clases, debido a que Ingrid padece hipertiroidismo, una enfermedad que se convirtió en costosa y de difícil acceso a medicamentos para controlar sus dolencias.
El hipertiroidismo, de acuerdo con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es un trastorno autoinmune y se caracteriza por taquicardia, la frecuencia cardíaca empieza a aumentar, el paciente siente palpitaciones, temblor, irritabilidad, insomnio, sudoración y pérdida de peso.
Al inicio, ambas intentaron crear una botana en forma de fritura, que con el tiempo se transformaron en “rabatinas”, una gomitas a base de rábano, verdura que contiene altos índices de yodo.
Ahora, las “rabatinas” fueron elegidas para representar a México en la Genius Olympat, una feria de ciencias que se llevará a a cabo el mes de junio en Nueva York, Estados Unidos.
Ingrid y Johanna organizan un evento, a través de la venta de boletos, para lograr su viaje a la feria de ciencias en Estados Unidos. La fiesta tendrá lugar el próximo 14 de febrero en un centro nocturno de Torreón.
A los interesados en apoyar el proyecto, aquí les dejamos un flayer del evento para apoyar a las estudiantes:
___________________________
Podría interesarte:
Estudiantes mexicanos crean gomitas antiestrés
Estudiante de la UNAM crea biblioteca comunitaria en la sierra de Oaxaca
Estudiantes de la UNAM obtienen triunfo histórico de ingeniería civil en EUA