Keila Zurisadai Contreras Santos, estudiante de Biotecnología del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro, se convirtió por cinco minutos en la Presidenta de México, y exigió la titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, a apostar a la meritocracia y premiar a los estudiantes por su talento.
Durante la ceremonia de bienvenida de la sexta generación de Líderes del Mañana, programa de becas de 100 por ciento para estudiantes de excelencia – pero de escasos recursos – que se llevó a cabo en el Campus Santa Fe del Tec de Monterrey, al menos cuatro becarios sostuvieron una pequeña sesión de preguntas y respuestas con Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey.
En el panel, liderado por Alva, los alumnos de excelencia hablaron sobre el florecimiento humanos de cara a la visión 2030 de la institución académica para diferenciarse de la comunidad.
Adelanta al minuto 01:27:33 del video para ver el mensaje. (Video: “Tec de Monterrey” vía VIMEO)
En su momento, Salvador Alva solicitó a Keila que se imagine ser presidenta de México, y con ello, se proponga lograr un cambio para el país.
“Tienes una gran conciencia social, tienes un proyecto maravilloso en Chiapas, y quiero que te imaginaras que tú eres presidente de México, y tú tienes la oportunidad de generar un cambio, alguna idea simplemente que se te ocurra”, pidió Alva a la estudiante originaria de Campeche.
“Aquí está el Secretario de Educación, ¿qué le dirías?”, cuestionó Alva.
Al uso de la palabra, Keila pidió como presidenta apostar a la meritocracia.
Secretario yo sé que está aquí, es un gusto tenerlo aquí, lo que yo haría si yo fuera presidente de México, y usted mi trabajador [risas] (…) yo le diría a usted, ‘sabes qué Esteban’, hay que apostarle a la meritocracia, porque a partir de ella podemos generar movilidad social, Líderes del Mañana es muy pequeño para el todo que somos país. Y realmente nosotros, yo la presidenta de México [risas], tendría que promover programas que apoyen a más jóvenes talentosos, tanto en universidades públicas, o como privadas, y siempre basándonos en la meritocracia que es una forma en la que ellos pueden salir adelante. Tú premias el talento, premias la conciencia moral y no discriminas por origen étnico ni por condición social, dijo Keila.
Posteriormente, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, reconoció brevemente a la estudiante como su jefa, y aceptó la recomendación.
“(…) Porque todo mundo en México puede ayudar a alguien más, y si tenemos alumnos en rezago, pues le podemos pedir a un profesionista, a un ingeniero que se acaba de recibir, que durante un par de horas el fin de semana ayude a niños en rezago en matemáticas en primaria, por eso yo quisiera complementar lo que aquí me dijo mi jefa Keila Zurisadai [aplausos]”, respondió Esteban Moctezuma.
En entrevista para Cultura Colectiva News, Keila Zurisadai detalló que esperó el momento para dar un mensaje sutil para invitar a la llamada Cuarta Transformación en apoyos al proyecto de Líderes del Mañana.
“Sí una iniciativa privada como el Tec, ¿por qué no el Gobierno Federal? Es muy fuerte el tema de educación en México, y en el sur hay menos oportunidades, pero imagina que el Gobierno hiciera la misma búsqueda de estudiantes talentosos, pero de escasos recursos”, dijo la universitaria.
Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública en el Campus Santa Fe del Tec de Monterrey. (Foto: Gustavo Pineda / CC News)
Contreras Santos creció en Campeche, en una colonia de pobreza extrema en San Francisco de Campeche, pero logró la beca del 100 por ciento de Líderes del Mañana para impactar a la comunidad.
En campus Monterrey, en mayo del 2018 inició programas sociales para las mujeres en pobreza extrema. Como feminista y estudiante, cursó un semestre en Chiapas para la construcción de casas sustentables, dedicadas a las parteras tradicionales de Tenejapa.
Actualmente, Keila decidió crear la asociación “Proyecto Aliyel en Libertad”, que significa en tzental “niñez en libertad”, que tiene como objetivo dar oportunidades de educación e inclusión a niñas víctimas de abuso sexual.
Keila Zurisadai Contreras Santos, estudiante y líder del mañana del Tec de Monterrey. (Foto: Gustavo Pineda/ CC News)
El nuevo reto de Keila es generar inclusión social en las comunidades, así como espacios de conocimiento que les permitan protegerse, recibir educación y generar condiciones mejores de vida y de salud física a las niñas que fueron abusadas.
“En un año queremos fundar una casa, donde se imparta educación sexual e intercultural, además de cómo amar su cuerpo para que aprendan que el abuso es malo. El acompañamiento también es psicológico, donde la casa sea un espacio respetado por la comunidad”, detalló.
* Fotografía de portada: Gustavo Pineda/ CC News – Twitter/ @emoctezumac.
*Sigue en Google a Cultura Colectiva News, donde te contamos las noticias como querías que te las contaran.
Podría interesarte:
Wendy atrapa la neblina para combatir la escasez de agua en Zacatecas
Pablo obtuvo una beca por evitar que jóvenes se conviertan en sicarios
Estudiantes desarrollan una app de recompensas por cuidar el medio ambiente