Mexico

Estos son los sismos de mayor magnitud en México desde 1957 a la fecha

Desde la caída del Ángel de la Independencia en 1957 hasta enfrentar una epidemia de coronavirus, México tiene una larga lista de sismos.

CC News

México, 23 jun (EFE).- El terremoto de magnitud 7,5 que sacudió este martes el sur y el centro de México está entre los sismos de mayor intensidad en este país desde el ocurrido el 19 de septiembre de 1985.

El epicentro del sismo se localizó a 12 kilómetros del municipio de Crucecita, en una zona rural del sureño estado de Oaxaca, y se sintió en varios puntos del país, activando las alarmas de la alerta sísmica en la Ciudad de México.

Por el momento se ha registrado un fallecido, mientras las autoridades siguen evaluando los daños.

Lee más: Reportan sismo preliminar de 5.3 en Crucecita, Oaxaca

Terremotos de mayor magnitud en México:

– 27 de julio de 1957.- Magnitud 7,7 con epicentro en sureste de Acapulco (sur). Provocó la caída del Ángel de la Independencia de Ciudad de México. Se sintió en el centro del país y de manera puntual en la capital y ocasionó 700 muertos y 2.500 heridos.

– 19 de septiembre 1985.- Magnitud 8,1 con epicentro en las costas de Michoacán (oeste). Provocó la destrucción de un tercio de los edificios de la Ciudad de México y dejó más de 20.000 fallecidos.

– 9 de octubre 1995.- Magnitud 7,5 con epicentro en los estados de Colima y Jalisco. 61 muertos.

– 15 de junio 1999.- Magnitud 6,7 con epicentro en las costas del Pacífico. 18 muertos, más de 200 heridos y 16.000 damnificados.

– 30 de septiembre 1999.- Magnitud 7,4 Richter con epicentro en Oaxaca (sur). 39 muertos, 50 heridos y 250.000 damnificados.

– 21 de enero 2003.- Magnitud 7,6 Richter con epicentro en el estado de Colima (oeste). 30 muertos, 400 heridos y 30.000 damnificados.

– 4 de abril de 2010.- Magnitud 7,2 con epicentro al suroeste de la ciudad de Guadalupe Victoria a 60 kilómetros al sur-sureste de la ciudad de Mexicali, Baja California. El sismo provocó la ruptura de una falla con 120 kilómetros de longitud en dirección a la ciudad fronteriza. Se reportaron 4 decesos ni personas heridas.

– 20 de marzo de 2012.- Magnitud de 7,5 con epicentro en Ometepec, Guerrero (sur). Es el sismo con más réplicas en la historia de México al registrar 44 sismos de magnitud superior a 4,5 tras un mes de su ruptura.

– 18 de abril de 2014.- Magnitud 7,2 con epicentro al sur de Petatlán, Guerrero. El sismo ocurrió al norte de la región sísmica conocida como Brecha de Guerrero y ocasionó daños en edificios y caídas de bardas, en la capital mexicana y graves daños en casas y edificios públicos en Guerrero.

– 7 de julio de 2014.- Magnitud 7,1 con epicentro al suroeste de Tapachula, Chiapas. El movimiento dejó dos muertos y 37 lesionadas, además de daños parciales o totales en casi 3.000 viviendas y otros inmuebles en 17 municipios del estado de Chiapas.

– 7 de septiembre 2017.- Magnitud de 8,2 con epicentro en el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca). Se sintió en los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco Veracruz y Ciudad de México y dejó como saldo 98 muertos y daños materiales.

Lee más: FOTOS Y VIDEO. Así se vivió el sismo de 7.5 en México

– 19 de septiembre 2017.- Magnitud 7,1 con epicentro en los límites de los estados de Morelos y Puebla. 319 víctimas mortales, 181 de ellas en Ciudad de México hasta el momento.

– 23 de septiembre 2017.- Magnitud 6,1 con epicentro en Unión Hidalgo (Oaxaca). 4 muertos, dos en Ciudad de México.

– 16 de febrero de 2018.- Magnitud 7,2 con epicentro al sur de Pinotepa Nacional en Oaxaca. Se reportaron caída de bardas en Ciudad de México y daños importantes en Pinotepa Nacional.

– 23 de junio de 2020.- Magnitud 7,5 con epicentro en la localidad de Crucecita (Oaxaca). El sismo fue de larga duración y se sintió en varios puntos del país, con activación de alarmas en la Ciudad de México. Se reporta un fallecido por el momento.


* Con información de EFE. Fotografía de portada: (Izq.) Enrique Metinides. Hotel Regis-1985/ (centro). CC News / Multifamiliar Tlalpan – 2018/ (der.) TW/ SUMMA Voluntarios.

Podría interesarte:

Sismo de 7.5 sacude a México este martes

Sheinbaum confirma dos lesionados y daños menores en CDMX

AMLO confirma un muerto y un herido en Oaxaca, derrumbes y daños no graves

Visa Americana

Estados Unidos aumenta precio de la visa americana; estos son los nuevos precios

Estados Unidos anunció una subida en los precios de los visados de turismo, de negocios, de estudiantes, de trabajadores temporales y de inversores.
Javier Cisneros

Critican a novios por dar de comer pizza a los invitados en su boda

Tras darse a conocer el video, los novios fueron discriminados en redes sociales.
Miguel Fernandez

Niño llora tras conocer a Lionel Messi en un homenaje

El famoso José Andrada emocionó a Messi y a los campeones del mundo durante un homenaje a la selección de Argentina.
Miguel Fernandez
Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

El boxeador ucraniano de 22 años se habría enlistado al ejercito tras los ataques orquestados por Rusia contra su país; murió en combate.
Javier Cisneros

Viajes religiosos: ¿Dónde nació Jesús de Nazaret?

Miles de turistas sueñan con llegar al lugar donde nació Jesús de Nazaret.
Miguel Fernandez