Mexico

Estos son los sismos de mayor magnitud en México desde 1957 a la fecha

Desde la caída del Ángel de la Independencia en 1957 hasta enfrentar una epidemia de coronavirus, México tiene una larga lista de sismos.

CC News

México, 23 jun (EFE).- El terremoto de magnitud 7,5 que sacudió este martes el sur y el centro de México está entre los sismos de mayor intensidad en este país desde el ocurrido el 19 de septiembre de 1985.

El epicentro del sismo se localizó a 12 kilómetros del municipio de Crucecita, en una zona rural del sureño estado de Oaxaca, y se sintió en varios puntos del país, activando las alarmas de la alerta sísmica en la Ciudad de México.

Por el momento se ha registrado un fallecido, mientras las autoridades siguen evaluando los daños.

Lee más: Reportan sismo preliminar de 5.3 en Crucecita, Oaxaca

Terremotos de mayor magnitud en México:

– 27 de julio de 1957.- Magnitud 7,7 con epicentro en sureste de Acapulco (sur). Provocó la caída del Ángel de la Independencia de Ciudad de México. Se sintió en el centro del país y de manera puntual en la capital y ocasionó 700 muertos y 2.500 heridos.

– 19 de septiembre 1985.- Magnitud 8,1 con epicentro en las costas de Michoacán (oeste). Provocó la destrucción de un tercio de los edificios de la Ciudad de México y dejó más de 20.000 fallecidos.

– 9 de octubre 1995.- Magnitud 7,5 con epicentro en los estados de Colima y Jalisco. 61 muertos.

– 15 de junio 1999.- Magnitud 6,7 con epicentro en las costas del Pacífico. 18 muertos, más de 200 heridos y 16.000 damnificados.

– 30 de septiembre 1999.- Magnitud 7,4 Richter con epicentro en Oaxaca (sur). 39 muertos, 50 heridos y 250.000 damnificados.

– 21 de enero 2003.- Magnitud 7,6 Richter con epicentro en el estado de Colima (oeste). 30 muertos, 400 heridos y 30.000 damnificados.

– 4 de abril de 2010.- Magnitud 7,2 con epicentro al suroeste de la ciudad de Guadalupe Victoria a 60 kilómetros al sur-sureste de la ciudad de Mexicali, Baja California. El sismo provocó la ruptura de una falla con 120 kilómetros de longitud en dirección a la ciudad fronteriza. Se reportaron 4 decesos ni personas heridas.

– 20 de marzo de 2012.- Magnitud de 7,5 con epicentro en Ometepec, Guerrero (sur). Es el sismo con más réplicas en la historia de México al registrar 44 sismos de magnitud superior a 4,5 tras un mes de su ruptura.

– 18 de abril de 2014.- Magnitud 7,2 con epicentro al sur de Petatlán, Guerrero. El sismo ocurrió al norte de la región sísmica conocida como Brecha de Guerrero y ocasionó daños en edificios y caídas de bardas, en la capital mexicana y graves daños en casas y edificios públicos en Guerrero.

– 7 de julio de 2014.- Magnitud 7,1 con epicentro al suroeste de Tapachula, Chiapas. El movimiento dejó dos muertos y 37 lesionadas, además de daños parciales o totales en casi 3.000 viviendas y otros inmuebles en 17 municipios del estado de Chiapas.

– 7 de septiembre 2017.- Magnitud de 8,2 con epicentro en el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca). Se sintió en los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco Veracruz y Ciudad de México y dejó como saldo 98 muertos y daños materiales.

Lee más: FOTOS Y VIDEO. Así se vivió el sismo de 7.5 en México

– 19 de septiembre 2017.- Magnitud 7,1 con epicentro en los límites de los estados de Morelos y Puebla. 319 víctimas mortales, 181 de ellas en Ciudad de México hasta el momento.

– 23 de septiembre 2017.- Magnitud 6,1 con epicentro en Unión Hidalgo (Oaxaca). 4 muertos, dos en Ciudad de México.

– 16 de febrero de 2018.- Magnitud 7,2 con epicentro al sur de Pinotepa Nacional en Oaxaca. Se reportaron caída de bardas en Ciudad de México y daños importantes en Pinotepa Nacional.

– 23 de junio de 2020.- Magnitud 7,5 con epicentro en la localidad de Crucecita (Oaxaca). El sismo fue de larga duración y se sintió en varios puntos del país, con activación de alarmas en la Ciudad de México. Se reporta un fallecido por el momento.


* Con información de EFE. Fotografía de portada: (Izq.) Enrique Metinides. Hotel Regis-1985/ (centro). CC News / Multifamiliar Tlalpan – 2018/ (der.) TW/ SUMMA Voluntarios.

Podría interesarte:

Sismo de 7.5 sacude a México este martes

Sheinbaum confirma dos lesionados y daños menores en CDMX

AMLO confirma un muerto y un herido en Oaxaca, derrumbes y daños no graves

Checo Pérez gana el Gran Premio de Arabia Saudita

Checo Pérez gana su primera carrera de 2023 y Max Verstappen enciende la polémica en Red Bull.
Miguel Fernandez
Afición Clásico Mundial de Béisbol

Cuándo y dónde ver la semifinal México vs Japón del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Ante el brillante juego que ha estado mostrando el equipo mexicano, mucha es la expectativa para la semifinal, así que te decimos todos los detalles del próximo encuentro.
Lizbeth García
Perrito roba huevos en casa ajena y lo acusan mandando recado

‘Platique con él’: Perrito roba en casa ajena y lo regresan con recado a sus dueños

Al perrito lo sorprendieron con 'las patitas en la masa', por lo que avisaron a los dueños para que lo hicieran entrar en razón y dejara de robar a los vecinos.
Lizbeth García
checo pérez arabia saudita

¡Pole para Checo Pérez! El mexicano saldrá primero para el GP de Arabia Saudita

Tras ser el más rápido de la clasificación, Checo Pérez se quedó con la 'pole', mientras que su coequipero Verstappen, quedó eliminado en la Q2 por un problema en su motor.
Lizbeth García
Detención agresora Norma Lizbeth

Detienen a menor que golpeó a Norma Lizbeth; es acusada de homicidio calificado

La presunta agresora fue detenida tras un cateo en un domicilio de Teotihuacán por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Lizbeth García
México semifinal clásico mundial béisbol

¡Lo lograron! México vence a Puerto Rico y avanza a semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

México avanza por primera vez a una semifinal, en donde le toca enfrentar al equipo de Japón, quien derrotó a Italia y es uno de los favoritos para llevarse el clásico.
Lizbeth García