Dos días después del asesinato de Javier Valdez, dos de sus compañeros en Ríodoce recibieron ataques de espionaje y hackeo a sus celulares.
Tras el asesinato el 15 de mayo de 2017 del periodista y fundador del semanario Ríodoce, Javier Valdez, dos de los colaboradores de la revista recibieron mensajes infectados por el programa de espionaje Pegasus, reveló este martes la organización Citizen Lab de la Universidad de Toronto.
¿Cómo intentaron hackear sus celulares?
De acuerdo con la investigación, dos días después del homicidio, Andrés Villarreal, periodista de Ríodoce y colaborador cercano de Valdez, recibió una alerta en su teléfono. “El CJNG [Cártel Jalisco Nueva Generación] habría sido el responsable de la ejecución del periodista en Culiacán. Ver nota:” decía el mensaje de texto.
Lee también: Guía definitiva para protegerte de Pegasus, el sistema de espionaje del gobierno mexicano
Estos fueron los mensajes para espiar y robar información de los periodistas de Ríodoce. (Foto: Citizen Lab)
¿Cuándo ocurrió el espionaje?
Ese mensaje fue el primero de seis intentos de espionaje documentados por la organización canadiense, en conjunto con ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales y SocialTIC, en su más reciente informe.
Según el análisis, Andrés Villarreal, director del reconocido medio sinaloense, e Ismael Bojórquez, periodistas de Ríodoce, recibieron seis mensajes con enlaces a la infraestructura del malware Pegasus, entre el 17 y 26 de mayo del 2017.
Estos intentos ocurrieron en una coyuntura muy cercana al gobierno federal. A decir de los afectados, en el momento de los ataques, representantes de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR) se encontraban en Culiacán, Sinaloa, para realizar las indagatorias sobre el asesinato de Javier Valdez.
La PGR es, hasta el momento, la única instancia comprobada en el país como cliente de NSO Group, empresa responsable del malware Pegasus.
Podría interesarte:
PGR pide 50 años de prisión a presunto asesino de Javier Valdez
El gobierno de Peña Nieto prefiere espiar a sus críticos que a narcotraficantes