Por: Dra. Andrea R. Hernández Hernández/ Verificación Colectiva
Han existido muchos altibajos de poder salir a hacer las actividades que solíamos hacer antes de la aparición del nuevo coronavirus, y de no poder salir nuevamente. Por lo que se creó la nueva normalidad, es decir, todos tenemos que mantener las medidas esenciales de sanidad para evitar más contagios por COVID-19 y poder realizar las actividades esenciales y, sobre todo, que la economía no se pare. Entre todas estas actividades, se encuentra asistir a un cine, pero la pregunta que no ha llegado es si esto de verdad es seguro. Para conocer la respuesta a esto, checa lo que nos dijo la Dra. Andrea R. Hernández, donde menciona algunos consejos personales.
¿Es seguro ir al cine?
Tomando en cuenta que de acuerdo con las medidas de seguridad, es importante no estar en un lugar que no se encuentra ventilado, es muy normal que el hecho de asistir a una sala de un cine genere miedos. Sin embargo, se ha acordado que todos los establecimientos deben tener protocolos de sanidad importantes para que puedan seguir laborando, estas medidas incluyen:
Es importante conocer las medidas y protocolos de cada establecimiento para estar seguros de que el lugar al que queramos asistir lo cumple y podamos disfrutar de la estancia.
Lee más: ¿Por qué los fumadores pueden ser más susceptibles al contagio de covid-19?
Consejos a tomar en cuenta
Además de lo mencionado, es muy importante que cada persona conozca sus propias medidas de seguridad para disminuir de forma significativa los riesgos.
Hemos consultado con la Dra. Hernández y nos menciona que “ciertamente el encierro prolongado ha sido difícil en muchos aspectos, pero personalmente no recomendaría la asistencia a las salas de cine a pesar de las medidas que la industria está tomando para asegurar de la mejor manera la seguridad de los asistentes, esto debido a que se trata de un sitio con poca ventilación natural, además, que el retiro frecuente de la mascarilla para el consumo de alimentos y bebidas durante la función aumentaría el riesgo de contagio”.
De acuerdo con la Dra. Hernández, si no es posible o no se desea hacer uso de las plataformas de streaming en casa, otras opciones más seguras pueden ser los autocinemas y las funciones al aire libre que se han ofertado en algunas partes principalmente dentro de la Ciudad de México.
Esperemos que estas opciones relativamente más seguras continúen su expansión en el resto de la República. Pero es importante no bajar la guardia aún, agregó la especialista.
* Con la colaboración de la Dra. Andrea R. Hernández Hernández, médico general. Es egresada como médico cirujano y partero en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Cuenta con más de 3 años de experiencia médica en donde sus áreas del conocimiento se han enfocado en; medicina general, genética médica y enfermedades hereditarias.
Podría interesarte:
¿Qué sabemos de los ensayos en niños con la vacuna de covid-19?
Esta es la razón por la que el coronavirus se expandió en el mundo
¿Cómo aumentar las defensas de tus hijos para evitar el covid-19?