Mexico

¿Es legítimo que una mujer aspire a gobernar México?

Marta Lamas, activista y feminista mexicana, responde a esta pregunta a través de su colaboración en The New York Times

CC News

Una de las banderas que más ha utilizado Margarita Zavala a lo largo de su campaña rumbo a las elecciones del próximo 1º de julio es el del apoyo a las mujeres. La candidata independiente es firme con la postura de defender a las mujeres en caso de llegar a ganar la presidencia de México y así lo manifiesta cada que puede.

Esto, para la activista y feminista mexicana Marta Lamas, no es correcto. En una colaboración que fue publicada en The New York Times, la también catedrática del ITAM afirmó que «cuando una política usa ese mensaje, se asume como representante de todas las mujeres; de clases sociales, condiciones étnicas, orientación sexual, edad e ideologías muy distintas. Y eso es un error».

Marta rescató algo que está pasando con la candidata independiente: «transmite un mensaje igualitario imprescindible: que una mujer aspire a gobernar México». ¿Por qué piensa esto Marta Lamas? Aquí te lo contamos.

Marta Lamas indicó que es bueno el mensaje que transmite Margarita Zavala, pero mal enfocado. (Foto: Formato Siete)

Primero, ¿por qué es un error que Margarita use a la mujer como bandera de su campaña?

Para Marta Lamas, la exprimera dama cometió el error de usar el mensaje para representar a todas las mujeres de México, sobre todo durante el primer debate presidencial. «Miró a la cámara y dijo: “Tendré el mejor proyecto en favor de las mujeres”. En su campaña se ha designado como la “única” alternativa que “estará a su lado” y ha abusado de la fórmula “Mujer, yo como tú…”», redactó la activista para el diario estadounidense.

El problema está cuando en lugar de darle visibilidad a un problema estructural que pone a las mujeres en un papel inferior, lo que hace es quitarle valor a las mujeres dejándolas, según Lamas «en un permanente lugar de subordinación».

Margarita Zavala tiene como bandera la defensa de la mujer en su campaña rumbo a las elecciones. (Foto: El País)

Pero, ¿qué es lo que hace bien Margarita al usar la defensa de las mujeres como propuesta de campaña?

Justo el de la libertad que tiene cualquier mujer para gobernar en México. «Pese a su apelación constante al mujerismo [aquel que cree que todas las mujeres tienen una esencia inherente que las hace más buenas, más solidarias, menos corruptas], la candidatura de Zavala transmite un mensaje imprescindible: es legítimo que una mujer aspire a gobernar México», indicó Marta Lamas en su colaboración para el New York Times.

El concepto de “mujerismo” es manejado en múltiples ocasiones por Marta y es un concepto que espera se vaya diluyendo de la campaña de Margarita Zavala. «Es importante combatir el mujerismo en la política: la creencia de que sólo por ser mujer una política es mejor alternativa que los hombres», escribe Lamas y agrega: «que sea mujer no es una condición necesaria para que Margarita Zavala, y no Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya o José Antonio Meade, sea la alternativa de las mujeres».

La figura de Felipe Calderón, al final, termina perjudicando a Margarita Zavala, según Marta Lamas.

(Foto: El Universal Querétaro)

Entonces, ¿es grato tener mujeres en la política?

Evidentemente sí, pero que no apelen al mujerismo en su discurso, dice Marta Lamas. Que no reflejen una imagen de la política estereotipada en México, o al menos, la que presentaron las últimas dos candidatas a la presidencia: Josefina Vázquez Mota o ahora mismo, Margarita Zavala.

«Desde que en 2014 se reformó el artículo 41, en México hay más mujeres en la política», dice Marta Lamas. Margarita lo ha hecho bien pero no es suficiente «para movilizar a las mujeres sólo por ser mujeres. Tampoco es una candidata feminista. El conservadurismo de Zavala ha sido una camisa de fuerza y no le ha permitido ampliar su horizonte y conectar con perspectivas más incluyentes».

Margarita Zavala no será una Hillary Clinton ni una Cristina Fernández, revela Marta Lamas. Sin verse apoyada por su partido político, al que renunció para volverse independiente. «A las mujeres en la política de las próximas generaciones les irá mejor si se alejan de los discursos mujeristas», sentencia Marta Lamas para culminar afirmando que «el logro será tener a una persona con una visión amplia y plural, dispuesta a combatir la cultura patriarcal anacrónica que sigue vigente. Entonces tendremos a una presidenta o un presidente feminista».

Podría interesarte:

Entérate de la información más relevante de las elecciones 2018 en CC News

No dejarse “ningunear”, el consejo de Margarita Zavala a alumnos del ITAM

¿Qué harías con 241 mil pesos? En esto los gastó Margarita Zavala

Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez