México

El fin no está cerca: epidemia por covid-19 se alargaría hasta 2021 en México

Este lunes alcanzamos el día 100 desde que comenzó a aplicarse 'la nueva normalidad' y parece que no reducimos la pandemia por covid.

CC News

En conferencia de prensa, el subsebcretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, llamó a la sociedad mexicana a no relajar las medidas de prevención e higiene y recordó que “algunos países ya han experimentado rebrotes con niveles similares o mayores a los del inicio de la pandemia”.

Señaló que “México no está exento a esta situación” y recordó que se espera, posiblemente, un rebrote en la temporada de influenza que comenzará en octubre.

Recordó que en este país la “epidemia será larga” ya que podría durar de febrero a octubre y tal vez podría extenderse hasta abril de 2021.

Llevamos 100 días de ‘nueva normalidad’

México llega este lunes a los 100 días de la etapa llamada “nueva normalidad”, que inició el 1 de junio y que opera con base en un semáforo epidemiológico de cuatro colores que regula la apertura de actividades económicas y sociales.

En esta última semana y en la próxima, de los 32 estados de México, 10 estados estarán en color amarillo (riesgo medio), 21 en naranja (riesgo alto) y 1 en rojo (máximo riesgo). Hasta ahora ningún estado en el país ha sido declarado en color verde (riesgo bajo).

México ocupa el octavo lugar mundial en el número de casos confirmados detrás de Estados Unidos, Brasil, India, Rusia, Perú, Colombia y Sudáfrica y el cuarto en muertes globales por covid-19 después de Estados Unidos, Brasil e India, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

¿Cuántos muertos y casos confirmados se acumulan en México?

México llegó a 634 mil 23 casos confirmados y a 67 mil 558 fallecidos por covid-19 al sumarse los cuatro mil 614 contagios y los 232 decesos notificados durante las últimas 24 horas, informaron este fin de semana las autoridades de la Secretaría de Salud. Los registros de la jornada reflejaron aumentos porcentuales del 0.66 por ciento en los contagios y del 0.34 por ciento en los decesos en comparación con las cifras del día anterior, 623 mil 90 contagios y 66 mil 851 muertes

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, indicó en conferencia de prensa que en total durante la pandemia en México han sido estudiadas un millón 431 mil 633 personas de las cuales 442 mil 268 personas se han recuperado de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2. López-Gatell añadió que en existen 82 mil 215 casos sospechosos en espera de resultados clínicos y que del total de personas sometidas a estudios, hasta el momento 715 mil 395 arrojaron un resultado negativo.

Se tienen menos casos por semana, apuntó Gatell

“En todos los países seguimos agregando un número cada vez mayor de casos, pero en términos del acontecer epidémico (en México) tenemos cada vez menos casos por semana y llevamos seis semanas consecutivas donde tenemos reducción en el número de casos”, expuso el funcionario.

Además de los datos confirmados, López-Gatell informó de 667 mil 634 casos estimados de los cuales el 41 mil 796 son los casos activos estimados, que representan el 6 por ciento del total acumulado y son la epidemia activa tras haber sido diagnosticados en los últimos 14 días, además de 69 mil 265 defunciones estimadas. La Ciudad de México registra la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por si sola más del 16 % de todos los casos registrados.

Se apuntó que hasta este día en el país se han habilitado 41 mil 718 camas, 31 mil 246 generales y 10 mil 472 de terapia intensiva. En el caso de las camas generales, 10 mil 154 están ocupadas y 21 mil 092 disponibles, mientras que en el caso de camas de terapia intensiva, habilitadas con ventilador respiratorio para apoyo de pacientes graves, dos mil 927 están ocupadas y siete mil 545 disponibles.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.


Foto de portada: Efe.

Con información de Efe.

Podría interesarte:

Hinchazón de testículos podría ser nuevo síntoma del covid-19

Niños asintomáticos con covid-19 pueden expulsar virus durante unas semanas

Este es el posible orden en el que aparecen los síntomas del covid-19

La luna de Saturno, Encélado.

Búsqueda de vida en Encélado: El telescopio espacial James Webb desvela una increíble emisión de agua en luna de Saturno

Astrónomos quedan asombrados por el descubrimiento de un enorme penacho de vapor de agua en Encélado, una luna de Saturno. Un avance sin precedentes en nuestra comprensión del sistema de Saturno y la posible existencia de vida en él.
Joyce Kauffman
Lionel Messi

Lionel Messi está oficialmente fuera del PSG

El PSG confirma que Lionel Messi no seguirá en el club francés y se desatan los rumores sobre cuál será su nuevo equipo.
Miguel Fernandez
Alejandra del Moral y Eric Sevilla Montes de Oca, junto a miembros del PRI, principales implicados en esta red de corrupción en el Estado de México..

Contratos millonarios y empresas fachada: Investigación periodística revela red de corrupción en el Estado de México

La valiente investigación de María Teresa Montaño Delgado revela una millonaria red de corrupción en el Estado de México. Contratos sospechosos y empresas fachada al descubierto.
Joyce Kauffman
Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Tras una 'exhaustiva investigación', el Fiscal de Distrito determinó que no hubo pruebas suficientes para imputar el delito de agresión sexual a Armie Hammer.
Lizbeth García
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
cerveza

Famosa cerveza mexicana sería la más vendida en Estados Unidos

Una marca de cerveza mexicana podría aprovechar una de las caídas financieras más increíbles en la historia de Estados Unidos.
Miguel Fernandez