México

El fin no está cerca: epidemia por covid-19 se alargaría hasta 2021 en México

En conferencia de prensa, el subsebcretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, llamó a la sociedad mexicana a no relajar las medidas de prevención e higiene y recordó que “algunos países ya han experimentado rebrotes con niveles similares o mayores a los del inicio de la pandemia”. Señaló que “México no está

Noticias CC

En conferencia de prensa, el subsebcretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, llamó a la sociedad mexicana a no relajar las medidas de prevención e higiene y recordó que “algunos países ya han experimentado rebrotes con niveles similares o mayores a los del inicio de la pandemia”.

Señaló que “México no está exento a esta situación” y recordó que se espera, posiblemente, un rebrote en la temporada de influenza que comenzará en octubre.

Recordó que en este país la “epidemia será larga” ya que podría durar de febrero a octubre y tal vez podría extenderse hasta abril de 2021.

Llevamos 100 días de ‘nueva normalidad’

México llega este lunes a los 100 días de la etapa llamada “nueva normalidad”, que inició el 1 de junio y que opera con base en un semáforo epidemiológico de cuatro colores que regula la apertura de actividades económicas y sociales.

En esta última semana y en la próxima, de los 32 estados de México, 10 estados estarán en color amarillo (riesgo medio), 21 en naranja (riesgo alto) y 1 en rojo (máximo riesgo). Hasta ahora ningún estado en el país ha sido declarado en color verde (riesgo bajo).

México ocupa el octavo lugar mundial en el número de casos confirmados detrás de Estados Unidos, Brasil, India, Rusia, Perú, Colombia y Sudáfrica y el cuarto en muertes globales por covid-19 después de Estados Unidos, Brasil e India, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

¿Cuántos muertos y casos confirmados se acumulan en México?

México llegó a 634 mil 23 casos confirmados y a 67 mil 558 fallecidos por covid-19 al sumarse los cuatro mil 614 contagios y los 232 decesos notificados durante las últimas 24 horas, informaron este fin de semana las autoridades de la Secretaría de Salud. Los registros de la jornada reflejaron aumentos porcentuales del 0.66 por ciento en los contagios y del 0.34 por ciento en los decesos en comparación con las cifras del día anterior, 623 mil 90 contagios y 66 mil 851 muertes

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, indicó en conferencia de prensa que en total durante la pandemia en México han sido estudiadas un millón 431 mil 633 personas de las cuales 442 mil 268 personas se han recuperado de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2. López-Gatell añadió que en existen 82 mil 215 casos sospechosos en espera de resultados clínicos y que del total de personas sometidas a estudios, hasta el momento 715 mil 395 arrojaron un resultado negativo.

Se tienen menos casos por semana, apuntó Gatell

“En todos los países seguimos agregando un número cada vez mayor de casos, pero en términos del acontecer epidémico (en México) tenemos cada vez menos casos por semana y llevamos seis semanas consecutivas donde tenemos reducción en el número de casos”, expuso el funcionario.

Además de los datos confirmados, López-Gatell informó de 667 mil 634 casos estimados de los cuales el 41 mil 796 son los casos activos estimados, que representan el 6 por ciento del total acumulado y son la epidemia activa tras haber sido diagnosticados en los últimos 14 días, además de 69 mil 265 defunciones estimadas. La Ciudad de México registra la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por si sola más del 16 % de todos los casos registrados.

Se apuntó que hasta este día en el país se han habilitado 41 mil 718 camas, 31 mil 246 generales y 10 mil 472 de terapia intensiva. En el caso de las camas generales, 10 mil 154 están ocupadas y 21 mil 092 disponibles, mientras que en el caso de camas de terapia intensiva, habilitadas con ventilador respiratorio para apoyo de pacientes graves, dos mil 927 están ocupadas y siete mil 545 disponibles.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

__________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Con información de Efe.

Podría interesarte:

Hinchazón de testículos podría ser nuevo síntoma del covid-19

Niños asintomáticos con covid-19 pueden expulsar virus durante unas semanas

Este es el posible orden en el que aparecen los síntomas del covid-19

El home office ahora estará regulado y esta ley entrará en vigor en diciembre de 2023.

Se publica en el DOF la ley del home office, que entrará en vigor en diciembre de 2023

La ley que regula el home office fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor a partir de diciembre de 2023. Los empleadores deben pagar una parte proporcional de luz e internet.
Eduardo Vega
Chicharito Hernández sufrió una lesión que lo dejará fuera de la temporada de la MLS.

Chicharito sufre rotura de ligamento cruzado y se pierde toda la temporada en la MLS

El delantero mexicano Chicharito Hernández, quien es capitán del Galaxy de Los Ángeles, sufrió una rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha y se perderá lo que resta de la temporada en la MLS.
Eduardo Vega
Jack Sparrow

Adiós a Jack Sparrow: Johnny Depp ya decidió que no regresará a Piratas del Caribe ni trabajará con Disney

Amigos de Johnny Depp confirman que no regresará a Piratas del Caribe, y que ha decidido distanciarse de Hollywood. Luego de sus controversias personales el actor quiere enfocarse en proyectos artísticos y musicales.
Veronica Sanchez
Donald Trump

Elecciones 2024: Donald Trump acusado de 37 cargos federales

Donald Trump enfrenta una nueva batalla legal en los Estados Unidos, pero asegura que no se rendirá para ganar las elecciones presidenciales de 2024.
Miguel Fernandez
Manchester City

Manchester City vs Inter: ¿Cuándo y dónde ver la final de la Champions League?

Manchester City enfrenta al Inter de Milán en la final de la Champions League buscando el histórico triplete.
Miguel Fernandez
Putin

Putin advierte que la contraofensiva de Ucrania ha iniciado

Por primera vez en casi año y medio, Putin reconoce abiertamente que Ucrania va al ataque en la guerra contra Rusia.
Miguel Fernandez