Año y medio después del sismo del 19S, que destruyó y dañó superficial y estructuralmente a decenas de edificios en la Ciudad de México, el gobierno capitalino entregó el segundo edificio rehabilitado en ese periodo de tiempo, ubicado en Prolongación Uxmal 1115, en la Alcaldía de Benito Juárez. El primer edificio reabrió sus puertas la semana pasada, en la calle Cafetales 130, Tlalpan.
Lee también: Así va el plan de reconstrucción de la CDMX
“El objetivo del Gobierno es que todas aquellas familias que tuvieron un daño con el sismo del 19 de septiembre de 2017 puedan regresar lo más rápido posible a vivir en sus edificios, si es que se tiene que reestructurar, o a un nuevo edificio si tiene que reconstruirse, o a una nueva casa en viviendas unifamiliares”, dijo la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
(Foto: López Dóriga Digital)
Respecto a los retrasos en la reconstrucción, Sheinbaum dijo que en los poco más de 100 días que lleva al mando de la capital han habido varios avances: el estudio de daños de las construcciones, la creación de proyectos ejecutivos de reconstrucción con expertos en mecánica de suelo, el reconocimiento jurídico de la propiedad y la reconstrucción física.
Encontramos muchos de los edificios, cuando llegamos a la administración, que ya tenían parte avanzada, y muchos otros que no tenían absolutamente nada avanzado. No es nada más la decisión o la voluntad de un funcionario, sino que tiene que haber todo un procedimiento que garantice que las viviendas son seguras.
Para reconstruir el sur y oriente de la CDMX, Sheinbaum explicó que está revisando vivienda por vivienda para identificar problemas por las grietas en el subsuelo. Por su parte, el Comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto, dijo que están en curso 65 rehabilitaciones de edificios y que en los próximos cinco meses deberá de arrancar la rehabilitación y reconstrucción de todos los edificios dañados.
*Con información de Reforma.
Podría interesarte:
Reabren la Biblioteca del CENART después del sismo del 19S
Presentan Plan para la Reconstrucción de la Ciudad de México tras el sismo
Damnificados pierden empleos por trámites para la reconstrucción en la CDMX