Fue el jueves 9 de abril, por la mañana, cuando en Reynosa, Tamaulipas, Luis Gerardo Ramos bajaba de su auto para comprar algunas cosas. Portaba su uniforme, cubrebocas y guantes cuando descendió del vehículo para hacer algunas compras. Al salir de la tienda, una mujer comenzó a gritarle.
De pronto, sólo sintió caer agua y cloro sobre su cabeza, el cual le provocó irritación en la cara, el pecho, el cuello y la espalda. Como Luis Gerardo, existen decenas de integrantes del personal médico en México que han sido agredidos por la población, pues creen que serán contagiados por quienes, paradójicamente, trabajan para cuidar a los pacientes afectados en el país por esta pandemia.
‘Ustedes contaminan la ciudad’
Luis Gerardo Ramos explicó a Verne que el pasado jueves 9 de abril, cerca de las ocho de la mañana, salió de su trabajo cuando al detenerse para hacer algunas compras en una tienda, fue agredido por una mujer, quien le vació una botella de cloro en la cabeza.
“Iba en mi auto con cubrebocas, guantes y paré en una tienda para hacer algunas compras. Cuando salía de la tienda, una señora que llevaba una bolsa en el brazo, me empieza a decir que nosotros, el personal de salud, estamos contaminando la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. No le hice caso y cuando estoy abriendo la puerta de mi coche, empezó a gritarme más fuerte”, contó este enfermero.
Fue entonces cuando vino la agresión con el cloro. “En ese momento, siento que me avienta una botella de agua y se acerca hacia mí con otra botella de cloro y me la vacía en la cabeza. No pude ver quién era porque me cubrí la cara. Con los químicos del cloro sufrí irritaciones en la cara, el pecho, el abdomen, el cuello y la espalda”, acusó.
Denunció ante el Ministerio Público
Luis Gerardo indicó que la denuncia la hizo ante el Ministerio Público, en Reynosa, Tamaulipas y pidió que cesaran los ataques en contra de sus compañeros. “Denuncié ante el Ministerio Público, es un acto de cobardía lo que me hicieron. Me dejó el uniforme todo desteñido. Tengo 33 años y cinco como enfermero. Estudié esta carrera convencido de ayudar a los demás cuando lo necesiten”, dijo.
“La única forma de no contaminarse es quedarse en casa, el personal de salud no lo podemos hacer porque es cuando más trabajo tenemos. Por favor, no hagan caso a todo lo que leen en redes sociales, lean, escuchen lo que dice la Organización Mundial de la Salud. Por miedo voy a dejar de usar el uniforme en la calle, pero mi compromiso con la sociedad sigue en pie”, finalizó.
Podría interesarte:
Ante agresiones por coronavirus, ponen transporte exclusivo para personal de enfermería
“Son indignantes y lamentables” las agresiones a profesionales de la salud: López-Gatell
Inicia programa de transporte para proteger a personal médico de agresiones por covid-19