Las canas normalmente están relacionadas con la vejez, sin embargo, muchas personas jóvenes ya gozan de la experiencia de vivir de los tintes para maquillar el encanecimiento prematuro.
De acuerdo con varios dermatólogos consultados en la aplicación médica Doctoralia, las canas prematuras son causa de la herencia en la mayoría de los casos, y un tinte comercial en muchas de las ocasiones es una de las opciones más cómodas para pintarlas sin efectos secundarios.
Sin embargo, también existen tratamientos con shampoo, pastillas y alimentos que ayudan a retrasar la aparición de las mismas.
Lee más: Síndrome post orgásmico, la enfermedad que hace a los hombres alérgicos al sexo
De acuerdo con estudios publicados por The National Institute of Health, de Estados Unidos, reveló que las canas está relacionado en algunos casos por la ausencia de melanina, pigmento que aporta color tanto al cabello, piel y ojos.
En este sentido, los expertos invitan a una consulta profesional, donde es común que inviten a tomar alimentos y vitaminas como la B1, la cual ayuda a mejorar el sistema nerviosos, activa el metabolismo y estimula producción de melanina, e incluso a consumir alimentos como maíz, legumbres, pasas, nueces y semillas.
También la vitamina B5 apoya en la piel, cicatrices, y mejora la tonalidad del cabello. Esta puede tener presencia en alimentos como la leche, huevo, brócoli, pescado, pollo y aguacate.
Lee también: 4 de cada 10 millennials mexicanos viven en pobreza: UNAM
La vitamina B12 es buena para evitar la aparición de canas, reduce los niveles de azúcar en la sangre, da energía, se recomienda a pacientes con diabetes. La B12 se encuentra en el pollo, zanahoria, coliflor y pescado.
Es por ello, que en algunos casos el cabello gris está relacionado por la deficiencia en el cuerpo de las vitaminas anteriormente relacionados, y en algunos casos por alguna enfermedad de tiroides.
Existen casos donde las canas prematuras probablemente estén relacionadas con la carencia del Gen IRF4, responsable de la producción de melanina. Además, otros estudios señalan que el estrés es el principal factor del cabello gris en jóvenes.
Finalmente, los expertos siempre piden a sus pacientes que cualquier duda dermatológica deba ser atendida de la mano de un especialista.
*Fotografía de portada: Instituto Médico Dermatológico.
*Te invitamos a que te sigas informando: Inseguridad en la CDMX, Derechos Humanos y Política en CCNews.
Podría interesarte:
Molécula presente en uvas inhibe células cancerosas
¡Cuídate! El desgaste laboral es considerado, oficialmente, una enfermedad
Los granitos en tu brazo, el minúsculo problema que podría ser consecuencia de una silente alergia