Venía buscando cobre y encontré oro, dirían los suertudos. Pues esta vez, el suertudo más suertudo resultó ser el aristócrata holandés Arthur Brand, que no por nada es apodado por el pueblo como “el Indiana Jones del mundo del arte”. Tras ocho años de búsqueda, este hombre entregó a España dos piedras esculpidas, una de las cuales representa a Juan el apóstol, de al menos mil años de antigüedad.
¿En dónde las encontró?
El detective del arte halló estas piezas, cuyo valor todavía no logra estimarse, fueron halladas nada más y nada menos que en el jardín de un aristócrata inglés. Las piezas habían sido robadas hace quince años de una iglesia española, así que Arthur hizo entrega de ellas en la embajada de España en Londres, durante una ceremonia privada.
Las piedras fueron robadas por unos ladrones de arte en la ermita de Santa María de Lara, en la provincia de Burgos, al de España, en el 2004. Finalmente, salieron a la luz a finales del año pasado, recubiertas de barro y hojas, en el jardín de una familia aristocrática, al norte de Londres, que ignoraba su origen, relata Brand a la AFP.
Pueden imaginar cuánto se sorprendieron al saber que la decoración de su jardín era, de hecho, obras de arte religioso españolas robadas y de un valor inestimable. Encontrarlas en un jardín tras ocho años de búsqueda es simplemente increíble.
¿Cómo dio con ellas?
Otro dato curioso en esta historia es que poco faltó para que las piedras acabaran en el fondo de un río londinense, pues los propietarios quedaron tan impactados al conocer la verdad que quisieron tirar las obras de arte a un río y hacerlas desaparecer para siempre.”Felizmente, conseguimos convencerlos de que no lo hicieran”, dice el Indiana Jones que inició la búsqueda por ahí del 2010.
Varios años después, Brand descubrió que las piedras habían sido transportadas a Londres por un marchante de arte francés y puestas a la venta como decoración de jardín para así evitar cualquier sospecha, por más de 55 mil euros… cada una.
De vuelta en España, las obras recién recuperadas podrían constituir una prueba “esencial” para aclarar el debate en el que desde hace años se hallan inmersos varios expertos; la edad exacta de la iglesia en la que se robaron los ornamentos, declaró David Addison, investigador en la Universidad de Oxford.
El edificio data de la era de los Visigodos, pero algunos expertos creen que se trata de un edificio del siglo VII, mientras que otros lo sitúan en el siglo X o en el XI, dice Addison.
¿Qué otras hazañas ha logrado el Indiana Jones?
Arthur Brand se catapultó a fama en el mundo del arte en 2015, cuando encontró los dos caballos de bronce realizados por Josef Thorak, uno de los escultores oficiales del III Reich y que adornaban la entrada de la Cancillería de Hitler en Berlín, los cuales habían desaparecido tras la caída del muro.
Un año después, Brand ayudó a recuperar cinco obras de pintores flamencos del siglo XVII y XVIII, robadas por un grupo de criminales en Ucrania.
En noviembre, tras una búsqueda del tesoro de varios años, permitió que las autoridades chipriotas recuperaran un mosaico bizantino excepcional, fragmento de uno de los frescos robados en las iglesias de Chipre tras la invasión turca en 1974.
*Información y fotos de AFP.