Mexico

¿Y la de Rusia? Vacuna desarrollada en México es ‘la más avanzada del mundo’

Marcelo Ebrard detalla que este proyecto se considera el más avanzado pues se encuentra en Fase 3; esperan resultados en noviembre.

CC News

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó de manera formal el anuncio sobre el acuerdo con AstraZeneca, la Universidad de Oxford y la Fundación Carlos Slim para la producción en México de la vacuna en contra del covid-19.

“Hoy se les va a dar a conocer que ya existe este proyecto para tener la vacuna contra el covid-19, contra la pandemia, lo que significa tranquilidad y salud; es realmente algo excepcional que nos va a ayudar mucho a que se mantenga la esperanza, a que se acabe la incertidumbre, que ya tengamos en el horizonte la posibilidad de una vida mejor, sana, en lo que corresponde a esta pandemia que tanta tristeza, desgracia y dolor ha traído en México y en el mundo”, indicó el presidente.

Por su parte, Marcelo Ebrard, canciller de México, indicó que esta vacuna desarrollada en México ya se encuentra en fase 3 y que, además, es la más avanzada en mundo hasta ahora.

Vacuna producida en México es ‘la más avanzada del mundo’

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien estuvo presente en la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, informó que la producción de la vacuna desarrollada por AstraZeneca, la Universidad de Oxford y la Fundación Carlos Slim, es la más avanzada en el mundo y que se encuentra en fase 3.

“Es un acuerdo de producción en México de la vacuna que hoy por hoy se considera la más avanzada en el mundo, de acuerdo a estudios clínicos de los que se dispone. Es una vacuna que está en fase 3 y se estima que para el mes de noviembre presentarán los resultados de esa fase 3; la 1 y 2 con resultados muy positivos”, recalcó Ebrard.

La vacuna se adelantó seis meses

De acuerdo a Ebrard, México está participando en todos los esfuerzos multilaterales para producir una cura ante la pandemia por covid-19 y será en noviembre cuando presenten los resultados ante Cofepris. En caso de autorizarse, estarían en condiciones para producir entre 150 y 250 millones de vacunas.

“En vez de que la vacuna llegase en un año, se adelante seis o siete meses y esa diferencia es todo para la economía, para la salud, para todo”, reiteró en conferencia de prensa en donde también recordó que en la producción de esta vacuna que costará no más de cuatro dólares, también participa un laboratorio en Argentina; en nuestro país se hará el terminado y desde aquí se distribuirá a América Latina.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.


Foto de portada: Efe.

Podría interesarte:

México producirá hasta 250 millones de dosis de vacunas contra covid-19

¡Van por una más! Rusia prueba con éxito una segunda vacuna contra covid-19

Guerra Fría 2.0: EUA anuncia que registrará también su vacuna contra covid-19

Cebra se escapa del zoológico y pasea por las calles de Seúl en Corea del Sur

¡Al estilo Jumanji! Las imágenes de la cebra paseando por las calles de Seúl parecen de película.
Miguel Fernandez
vochos

“Vochotepec”: El barrio en CDMX al que sólo entran los vochos

'Vochotepec' es el barrio en la Ciudad de México en donde los vochos son la estrella.
Javier Cisneros
Aprueban reforma a la ley que sanciona a deudores alimenticios

¿Eres deudor de pensión? No podrás salir del país ni tramitar tu INE; Senado aprueba reforma

Como parte de las sanciones a quienes no cumplan con el pago de la pensión, los deudores no podrán tramitar INE, pasaporte, licencia e incluso salir del país.
Lizbeth García
Vecinos

‘Vecinos’ nuevamente de luto; muere actor Juan Manuel Herrera

Producción de 'Vecinos' dio a conocer la muerte de otro de sus actores y parte del equipo de producción; se desconocen los detalles.
Javier Cisneros

Policía adopta a una perrita que fue tirada a la basura

La historia del policía y la perrita ha conmovido a miles de personas en redes sociales.
Miguel Fernandez
Testigos de jehová

‘Los están utilizando’: Mujer narra su traumática salida de los testigos de Jehová

La mujer española afirma que salir de la religión de los Testigos de Jehová es muy traumático y complicado.
Javier Cisneros