Luego de varios días de especulaciones, este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el documento con el que se compromete a no reelegirse como presidente de la República en 2024.
Desde Palacio Nacional, en la tradicional conferencia mañanera, AMLO se comprometió luego de que la oposición acusara que con la reforma de revocación de mandato se buscaría de nuevo el cargo.
Los conservadores, que creen que soy como ellos, vociferan que la propuesta de revocación de mandato guarda la intención de reelegirme en 2024. Ya cumplí.
(Foto: Gobierno de México)
AMLO aseguró que no necesita la reelección pues considera que seis años son suficiente tiempo para que su administración destierre la corrupción del Gobierno.
Considero que basta con seis años para desterrar la corrupción y la impunidad(…) No tengo duda que nos alcanzará el tiempo para consumar la Cuarta Transformación de la vida pública del País. Reafirmo que no soy partidario, no estoy de acuerdo con la reelección y nunca bajo ninguna circunstancia intentaría perpetuarme en el cargo que actualmente ostento.
Antes de la firma, López Obrador aseguró a los medios que dejará el cargo en el momento que marca la Constitución y se retirará a Palenque, Chiapas; sin embargo, dijo que es su deseo que todo lo logrado en su gestión perdure y no haya retorno a los tiempos en que gobernaba la “mafia del poder”.
Podría interesarte:
¿Rescate de Pemex de AMLO es igual a expropiación petrolera?
¡¿Qué?! ¿Salario mínimo de 360 pesos en México? ¿Quién lo propone?