Las elecciones están cada vez más cerca y con ellas la incertidumbre es cada vez mayor sobre quiénes serán los próximos gobernantes en la icónica Ciudad de México.
Aunque los ojos de todos están enfocados principalmente en los candidatos presidenciales o de la jefatura de Gobierno de la CDMX, a nivel local también habrá unas elecciones importantes que sin duda modificarán el mapa político en las diferentes delegaciones (ahora alcaldías).
Una de esas alcaldías que tendrá que decidir es Benito Juárez. Ahí el poder está actualmente en manos del Partido Acción Nacional (PAN), mismo que en estas elecciones se ha aliado con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, poniendo como su candidato al exdiputado Santiago Taboada Cortina.
Pero para que el PAN pueda seguir al frente de Benito Juárez tendrá que hacer un gran cierre de campaña pues se enfrenta a duros rivales como el abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Fadlala Akabani; Carlos Girón Gutiérrez del PRI; Andrés Guzmán del PVEM; Noé Hernández de Nueva Alianza y Víctor Hugo Olmedo del PH.
La delegación BJ tendrá unas cerradas elecciones el próximo 1º de julio. (Foto: Roastbrief)
¿Quién va a la cabeza en Benito Juárez?
Si hoy fueran las elecciones en Benito Juárez, el poder de esa alcaldía cambiaría de colores siendo Santiago Taboada, candidato de PAN-PRD-MC, quien se llevaría un muy cerrado triunfo con un 33 por ciento de la intención del voto.
Según la encuesta hecha por Cultura Colectiva News, La Silla Rota y Enkoll, Santiago Taboada encabeza las preferencias, pero su ventaja es sólo de un punto respecto al segundo lugar ocupado por Fadlala Akabani, candidato de Morena, quien registra el 32 por ciento de las preferencias en la demarcación.
Más rezagados se encuentran Carlos Girón Gutiérrez del PRI que tiene el 10 por ciento de las preferencias; Andrés Guzmán del PVEM con el 2 por ciento; Noé Hernández de Nueva Alianza con el 1 por ciento y Víctor Hugo Olmedo del Partido Humanista con el 1 por ciento.
Es de resaltar que al preguntarle a los vecinos de Benito Juártez sobre qué opinión tienen de sus candidatos (en una escala de Muy buena, Buena, Regular, Mala y Muy mala), el mejor calificado fue Fadlala Akabani quien obtuvo el 19.9 por ciento de opiniones “Muy buena/Buena”. En segundo lugar, Santiago Taboada que obtuvo el 15.5 por ciento.
¿Ya está decidida la elección en Benito Juárez?
No y para muestra de ello tenemos que aún el 20.5 por ciento de los vecinos en la alcaldía aún no sabe por quién va a votar y si a ese resultado le sumamos que el 21.2 por ciento ya tiene una idea, pero puede cambiar, tenemos que el 41.7 por ciento de los vecinos aún no tienen bien decidido su voto, algo que pueden aprovechar los candidatos interesados.
¿Por quién nunca votarían los vecinos de Benito Juárez?
Aunque casi la mitad de los vecinos de Benito Juárez no tienen aún bien definido su voto, la realidad es que esta oportunidad no es para cualquier candidato.
A la pregunta “¿Por cuál candidato nunca votaría para la alcaldía de Benito Juárez?” los vecinos fueron tajantes al poner a Carlos Girón, candidato del PRI, en primer lugar con el 47 por ciento de las opiniones negativas. En segundo puesto de esta categoría se encuentra el candidato de Morena, Fadlala Akabani, con el 25.3 por ciento y en tercer lugar el puntero Santiago Taboada con el 12.5 por ciento.
Sin embargo, a la pregunta “¿Cuál candidato(a) sería su segunda opción de voto para la alcaldía de Benito Juárez?”, los resultados marcaron como clara segunda opción a Santiago Taboada con el 29.3 por ciento de las preferencias y le siguen Fadlala Akabani con el 23.5 por ciento y Carlos Girón con el 18.8 por ciento.
¿Aborto, marihuana y derechos LGBT son bien vistos en Benito Juárez?
Porque no todos los reflectores son para los candidatos, una parte de nuestra encuesta la dedicamos a conocer mejor a los vecinos de Benito Juárez. A cada uno le preguntamos algunos temas de interés colectivo y esto fue lo que nos dijeron.
Aborto: A la pregunta “¿Considera que la interrupción del embarazo o aborto debería seguir siendo legal en la Ciudad de México?”, el 55.6 por ciento de los vecinos consideró que sí, la interrupción del embarazo o aborto debería seguir siendo legal en la capital.
LGBT: A la pregunta “¿Está a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo?”, el 59.5 por ciento de los vecinos en Benito Juárez también están a favor del matrimonio igualitario.
Aunque los vecinos de Benito Juárez están a favor del matrimonio entre parejas del mismo sexo, sólo el 41.1 por ciento de los vecinos vio positivo que esas parejas tuvieran la oportunidad de adoptar a un menor.
Marihuana: Sobre el polémico tema de la legalización de la marihuana, le preguntamos a los vecinos de Benito Juárez si creían que debe legalizarse la venta de marihuana con fines medicinales y recreativos, a lo que el 55.1 por ciento mencionó que sí debe legalizarse.
Ficha metodológica
Entre el 22 y 25 de mayo se levantaron 400 entrevistas en vivienda cara a cara con dispositivos electrónicos aplicando un instrumento de recolección (cuestionario) adecuado para los propósitos del estudio. La muestra tiene un margen de error de +/- 5.5 por ciento con un nivel de confianza del 95 por ciento.
Podría interesarte:
Entérate de la información más relevante de las Elecciones 2018 en Cultura Colectiva News
¿Manuel Negrete podrá meterle un “gol” a Morena y ganar Coyoacán?
Mariana Boy ¿y Sheinbaum? las ganadoras del segundo debate de la CDMX