México

Revelan que Emma Coronel tenía contacto con autoridades de EUA desde el 2017

Emma Coronel, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán detenida esta semana, tenía contacto con las autoridades de Estados Unidos desde 2017, reveló este sábado un reportaje de la revista mexicana Proceso que cita a agentes anónimos. La información periodística indicó que desde hace cuatro años habían hablado con ella funcionarios de la Oficina Federal de

CC News

Emma Coronel, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán detenida esta semana, tenía contacto con las autoridades de Estados Unidos desde 2017, reveló este sábado un reportaje de la revista mexicana Proceso que cita a agentes anónimos.

La información periodística indicó que desde hace cuatro años habían hablado con ella funcionarios de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

¿Su detención fue un acto pactado?

Aunque la detención de Coronel, ciudadana mexicoestadounidense de 31 años e “influencer”, sacudió a ambos países norteamericanos el lunes, los funcionarios estadounidenses aseguraron que fue un acto pactado.

“La señora Coronel nos habló de sus planes de entrega varios días antes de su arribo al aeropuerto de Dulles (Virginia). Esto le fue notificado al Departamento de Justicia y a los fiscales para que prepararan lo necesario”, contó uno de los agentes anónimos a Proceso.

Coronel, quien presuntamente ayudó a coordinar la operación del Cártel de Sinaloa, afronta una pena mínima de diez años de cárcel y una máxima de cadena perpetua, además de una posible multa de 10 millones de dólares, si resulta culpable del cargo criminal de narcotráfico en su contra.

Las revelaciones de su arresto han causado polémica, pues documentos de autoridades mexicanas y estadounidenses mostraron el miércoles pasado el intento fallido de Coronel para una última y tercera huida de su esposo, el Chapo, tras su arresto en 2016.

El soborno de Emma a un funcionario mexicano

En la queja criminal, el FBI afirma que Coronel pagó 2 millones de dólares al funcionario mexicano encargado del sistema penitenciario para revertir la transferencia del Chapo al penal de Ciudad Juárez desde la cárcel del Altiplano, de donde el capo ya se había fugado en 2015.

Además del reportaje de Proceso, el portal estadounidense Vice sugiere que la mujer buscaría ser testigo protegida en Estados Unidos. “La rendición de Coronel señala la existencia de un acuerdo de cooperación en el que ella podría proveer información o testimonio a cambio de indulgencia en su propio caso”, reportó el medio estadounidense al citar a un agente federal anónimo.

Sin embargo, el abogado de Coronel, Jeffrey Lichtman, ha criticado al presidente Andrés Manuel López Obrador por no interceder por ella como lo hizo por Salvador Cienfuegos, exjefe del Ejército mexicano detenido en Estados Unidos en octubre pero exonerado en noviembre tras el reclamo de México. “López Obrador, ¿cuándo recibiremos el trato de Cienfuegos? Estaré esperando”, escribió Lichtman en sus redes sociales.

Un día después del arresto de la mujer, López Obrador, sugirió un vínculo con el juicio contra el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, del opositor Partido Acción Nacional (PAN), detenido en diciembre de 2019 en Estados Unidos por sus nexos con el Cártel de Sinaloa. “Agreguen que está detenido el que era secretario de Seguridad durante el Gobierno de (Felipe) Calderón a causa de recibir sobornos del señor Guzmán Loera. A lo mejor por eso es la detención”, expresó.



Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Tras una 'exhaustiva investigación', el Fiscal de Distrito determinó que no hubo pruebas suficientes para imputar el delito de agresión sexual a Armie Hammer.
Lizbeth García
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
cerveza

Famosa cerveza mexicana sería la más vendida en Estados Unidos

Una marca de cerveza mexicana podría aprovechar una de las caídas financieras más increíbles en la historia de Estados Unidos.
Miguel Fernandez
ovnis

Ovnis: la NASA admite que es incapaz de explicar su origen

En uno de los anuncios más esperados de los últimos años, la NASA dio detalles sobre los últimos avistamientos de ovnis. No pueden descartar que su origen sea extraterrestre.
Miguel Fernandez
Caza chino J-16

China pone en alerta a Estados Unidos por maniobra “agresiva” de un caza

Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentan tras un incidente aéreo, a esto se suman las acusaciones mutuas y también los esfuerzos por mantener el diálogo. La delicada danza de las superpotencias impacta en la geopolítica global.
Veronica Sanchez
El poeta Walt Whitman

Walt Whitman: El prodigio que revolucionó a la literatura

¡Feliz natalicio, Walt Whitman! El poeta visionario que desafió las normas literarias y nos regaló "Hojas de hierba". Descubre su legado en nuestro artículo sobre su obra trascendental.
Joyce Kauffman