Mexico

Elena Poniatowska se une a las conmemoraciones por los 50 del 68

Con una serie de conferencias, la escritora recuerda el movimiento que derivó en el trágico 2 de octubre de 1968.

CC News

Elena Poniatowska no tuvo contacto con el movimiento estudiantil sino hasta después del trágico 2 de octubre. Ella misma dice que había sido muy escasa su participación, pues acababa de ser madre y debía amamantar a su pequeño. La periodista y escritora mexicana es autora de La noche de Tlatelolco, una obra que recopila algunos testimonios de quienes vivieron la matanza tras el movimiento estudiantil.

Desde ese entonces, Poniatowska se ha dedicado a hablar de ello y a conmemorar, cada año, lo que sucedió con los estudiantes en México. Este 2018 se cumplen 50 del 68 y la fundación Elena Poniatowska se une a los eventos que recordarán al movimiento estudiantil a través de conferencias en las que tendrán que ver algunos personajes que fueron protagonistas de aquel episodio.

La noche de Tlatelolco fue una de las obras que Poniatowska dedicó al movimiento estudiantil. (Foto: Periódico Razazero)

¿Cómo conmemorará la Fundación Elena Poniatowska los 50 del 68?

En cada una de las conferencias, habrá un invitado de Elena Poniatowska que narre, desde su propia experiencia, cómo vivió el movimiento estudiantil del 68. Para el cierre, el 10 de octubre, se planea un homenaje a Carlos Monsiváis, quien también hablaba del conflicto en varias de sus obras, incluida Días de guardar.

También habrá presentaciones de libros que tengan como temática principal la matanza de Tlatelolco. La Fundación Elena Poniatowska se caracteriza por preservar no sólo el legado de la escritora, sino también por fungir como un espacio para talleres, conciertos y conferencias.

Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM, será invitado a las conmemoraciones por los 50 del 68. (Foto: El Universal)

¿Quiénes serán los invitados a estas conferencias?

Los invitados serán muchos de los protagonistas y estudiosos del movimiento estudiantil del 68: el exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, Fabrizio Mejía Madrid, los líderes estudiantiles en aquel entonces, Salvador Martínez della Rocca y Gilberto Guevara Niebla, además de Marta Lamas y Greco Hernández.

La conmemoración por los 50 del 68 en la Fundación Elena Poniatowska, se llevará a cabo desde hoy y hasta el próximo 10 de octubre. El espacio se encuentra ubicado en la calle José Martí, número 105, en la colonia Escandón, delegación Miguel Hidalgo.

Podría interesarte:

UNAM compartirá documentos del movimiento estudiantil de 1968

La vida de Carlos Monsiváis a través de… ¿sus gatos?

A 50 del 68: conoce a los personajes líderes del movimiento estudiantil

Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

El boxeador ucraniano de 22 años se habría enlistado al ejercito tras los ataques orquestados por Rusia contra su país; murió en combate.
Javier Cisneros

Viajes religiosos: ¿Dónde nació Jesús de Nazaret?

Miles de turistas sueñan con llegar al lugar donde nació Jesús de Nazaret.
Miguel Fernandez
Tiroteo en EUA deja al menos siete muertos

Al menos 7 muertos deja tiroteo en primaria de EUA; la atacante era una mujer

El tiroteo se registró en Nashville, en donde la policía confirmó que de entre las personas fallecidas, se encuentran 3 menores y la persona que llevó a cabo el ataque.
Lizbeth García

Putin y Rusia amenazan con destruir ‘totalmente’ a Estados Unidos

Rusia lanza una advertencia histórica para Estados Unidos y coloca armas nucleares en Bielorrusia.
Miguel Fernandez

Gerard Piqué se apunta otro éxito tras su rompimiento con Shakira

Gerard Piqué también sigue facturando tras su separación de Shakira.
Miguel Fernandez