*Todas las fotos son del Facebook de Viviana García.
La llegada masiva del sargazo a las costas del caribe mexicano ha dejado a Quintana Roo sumido en una pestilencia absoluta, en una crisis económica por la pérdida de empleos y ha desatado una crisis medioambiental, pues el desecho orgánico está destruyendo el hábitat de decenas de especies marinas.
En redes sociales, los pobladores y activistas ambientales han publicado fotografías que muestran la catástrofe: Decenas de tortugas recién nacidas muertas en medio de montañas de sargazo, postales que se repiten a lo largo de muchos kilómetros que están llenos de nidos de tortugas, en la Reserva Natural de Sian Ka´an.
La muerte masiva de tortugas se ha convertido en algo cotidiano, sin embargo, a pesar de la emergencia, las autoridades no han dado respuesta. Ni la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del gobierno del estado de Quintana Roo ni la Comisión Nacional de áreas Protegidas (Conanp) han puesto en marcha ningún plan que proteja a las especies, endémicas en su mayoría.
La alerta sobre la muerte masiva fue emitida el viernes pasado cuando una usuaria de Facebook publicó fotos de tortugas atrapadas, y muertas como consecuencia del sargazo que llegó de forma masiva a Sian Ka´an.
Lee también: Sargazo destruye el hábitat de pulpos, tortugas y tiburones en el mundo
El presidente de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Eduardo Sánchez Anaya, por su parte, confirmó el problema de la muerte de tortugas: “En todas las playas de Quintana Roo a donde llega el sargazo”. Explicó también que las tortugas atrapadas se han encontrado durante la recolección del alga con apoyo de palas. Esto sucede porque la marea sube y trae a las tortugas junto con el sargazo, pero “ya no pueden regresar”.
Por su parte, Viviana García, parte del grupo denominado “Mujeres Tulum”, publicó en junio pasado en Facebook una serie de fotografías de tortugas bebé en medio del sargazo.
No sé cómo empezar a contarles lo que hoy nos tocó ver. Es muy triste de verdad todo lo que está pasando y lo que estamos causando al lugar donde vivimos. (El sargazo impacta )más a estas pequeñas tortugas que ya es difícil que lleguen a la edad adulta con sus depredadores y ahora les es más difícil llegar al mar al quedar atrapadas en montañas de sargazo.
Lee también: Los primeros zapatos del mundo hechos con sargazo y PET ¡son mexicanos!
Asimismo, el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología en Quintana Roo, Víctor Alcérreca, explicó que si persisten los flujos de sargazo en las playas del estado, significaría un daño ecológico irreparable s
Definitivamente si debe de haber tortugas que han muerto. Seria mentir decir que no. Si llegáramos a tener arribos de sargazo permanentemente habrá sin duda daño a la ecología.
Además, expuso que ya hay afectaciones a corales porque las manchas de la macroalga le quitan luz a las especies, y las que viajan con el sargazo, al ser éste un hábitat para ellas, se ven afectadas al llegar a las playas y entrar en el proceso de descomposición ante la falta de oxígeno.
*Sigue en Google a Cultura Colectiva News, donde te contamos las noticias como querías que te las contaran.
Podría interesarte:
¿En qué productos podríamos usar el sargazo?
Así es como el sargazo amenaza los nidos de tortugas