El Metro de la Ciudad de México diariamente es transitado por millones de personas para poder trasladarse a diferentes puntos de la ciudad, es por ello que siempre suelen ocurrir todo tipo de situaciones, buenas o malas, pero siempre pasa algo en las instalaciones del metro y entre ellas se encuentran los nacimientos de bebés, tal como ocurrió la noche del jueves 23 de febrero, pues el sistema de transporte recibió al primer bebé nacido en sus instalaciones en este 2023.
Todo ocurrió dentro de las instalaciones de la estación Pantitlán de la línea A, cuando, durante las labores de vigilancia y seguridad de los efectivos dentro de la estación, fueron requeridos por una mujer de 32 años, la cual presentaba sangrado y contracciones fuertes e informó a los oficiales que tenía 37 semanas de gestación.
Ante la emergencia, la mujer fue trasladada al cubículo del jefe de estación para ser atendida por personal de Seguridad Industrial e Higiene del Metro y se solicitó aparte la presencia de paramédicos para que brindaran el auxilio necesario; sin embargo, con la inminente llegada del bebé, los elementos de la Policía Auxiliar tuvieron que intervenir para recibirlo gracias a sus conocimientos en primeros auxilios, logrando que el bebé, de sexo masculino, saliera sano y salvo.
Posteriormente, al lugar arribaron paramédicos quienes estabilizaron a la madre y al niño para que fueran trasladados en una ambulancia hacia un hospital y recibieran atención médica.

Fue el primer bebé nacido en las instalaciones del Metro en 2023
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se trata del primer bebé nacido dentro de las instalaciones del transporte en el 2023. Durante el 2022, de acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, se registró el nacimiento de tres bebés dentro de las instalaciones del STC Metro en las estaciones de Taxqueña, línea 2, la Villa/Basílica, Línea 6, y el Rosario, Línea 6 y 7.
Sin embargo, en 2019 fueron cinco los bebés nacidos en el 2019 en las estaciones Indios Verdes, Chabacano, Zócalo, Pantitlán y Plaza Aragón, respectivamente, todos ellos en buenas condiciones de salud, de acuerdo con las autoridades capitalinas. Ese año ha sido en donde más bebés fueron recibidos en instalaciones del metro, pues en 2020 nacieron dos, mientras que en 2021 no se reportó ningún nacimiento en el Metro.
Con información de Infobae / Foto de portada: SSC