Aceptémoslo, ni el programa “Hoy no circula”, ni las campañas que tratan de crear conciencia han sido suficientes para reducir la contaminación ambiental. Es por ello que el gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo del Mazo Maza, han decidido ponerse las pilas y crear una estrategia al respecto.
(Foto: Alfredo del Mazo)
¿Estrategia?
Así es, se trata del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire, ProAire 2018-2030, que abarca aspectos de salud, eficiencia energética, regulación del parque vehicular, control de emisiones contaminantes y el fortalecimiento de mecanismos de participación social.
¿2030? ¿Pues qué piensa reelegirse o qué?
No, en realidad se trata de una estrategia a largo plazo para reducir las emisiones contaminantes, como explicó del Mazo:
ProAire es una estrategia de largo plazo alineada con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, cuyo objetivo es reducir, en forma significativa y durante los siguientes 12 años, nuestras emisiones contaminantes.
(Foto: Alfredo del Mazo)
¿Como por qué es tan importante que lo haga?
Además de hacerlo para fortalecer la conservación del medio ambiente, es necesario llevarlo a cabo para disminuir la mala calidad del aire, que cobra la vida de entre 17 mil y 35 mil personas al año en el país gracias a afectaciones a la salud relacionadas con la contaminación atmosférica, como mencionó el gobernador:
Alcanzar sus metas significará evitar más de 94 mil infecciones respiratorias, más de 3 mil 500 muertes al año que se producen por ozono y partículas contaminantes, así como reducir los más de 35 mil millones de pesos que se atribuyen a costos producidos por la contaminación atmosférica.
Lee también: Ministros de la SCJN anuncian que bajarán su salario por la austeridad
¿Qué medidas piensa tomar?
En cuanto a la reducción de emisiones en vehículos, se implementarán sanciones a quienes incumplan con las disposiciones, fortalecerá además la calidad y el desempeño en los Centros de Verificación Vehicular.
También espera disminuir las emisiones en fuentes naturales mediante el fortalecimiento del manejo forestal responsable, las prácticas agrícolas sustentables y la restauración de ecosistemas, además de aminorar las emisiones en el sector doméstico, comercial y de servicios, migrando a tecnologías limpias.
¿Y en el área de salud?
Ampliará las capacidades del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades y las de a Procuraduría de Protección al Ambiente.
(Foto: Alfredo del Mazo)
¿Quién diseñó el programa?
Su elaboración tuvo la participación de representantes de la sociedad civil, los gobiernos federal y municipales, así como la Universidad Autónoma del Estado de México.
¿Cómo garantizará que funcione?
Para ello, del Mazo ha enfatizado la lo importante que es que todos los sectores de la sociedad se involucren con la causa:
El éxito de ProAire depende de que cada empresa, cada comercio, cada centro educativo y dependencia gubernamental, que cada mujer, hombre y joven mexiquense, se sumen a un proyecto que es mucho más que una estrategia, es una causa que a todos nos une y nos identifica. Estoy seguro que juntos, asumiendo el compromiso, lograremos este propósito durante los próximos 12 años para tener un aire más limpio para las familias mexiquenses.
¿Qué opinan los expertos en el tema?
Que es una medida importante y necesaria. De hecho Gustavo Ampugnani, Director Ejecutivo de Greenpeace México, reconoció al gobierno del Estado de México por su programa, e informó que la organización se sumaría al mismo:
Para nosotros es muy importante que se atienda esto, por eso estos programas, como ProAire son muy muy importantes sobre todo para articular las políticas públicas entre el Estado de México, la Federación y la Ciudad de México.
(Foto: Alfredo del Mazo)
¿Crees que la medidas anunciadas hoy, darán resultados, o que el programa será interrumpido por el cambio de gobierno antes de lograr su meta?
Podría interesarte:
Ministros de la SCJN anuncian que bajarán su salario por la austeridad
Pemex pide evitar compras de pánico y asegura hay suficiente gasolina
Condenan al ‘Gato’ Ortiz, exportero de Monterrey, a 75 años de prisión por secuestro