México

Oficialmente, Ebrard solicita a EUA información por operativo ‘Rápido y Furioso’

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard informó sobre la entrega de una nota diplomática a la embajada de de Estados Unidos en México para que se proporcione la información respecto al fallido operativo Rápido y Furioso con el que se realizó el trasiego de más de dos mil armas de

CC News

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard informó sobre la entrega de una nota diplomática a la embajada de de Estados Unidos en México para que se proporcione la información respecto al fallido operativo Rápido y Furioso con el que se realizó el trasiego de más de dos mil armas de alto calibre que entraron a territorio nacional desde el país vecino.

Mediante un mensaje en redes sociales el canciller leyó el documento entregado, en el que hace referencia al operativo que implementó por parte de la Agencia de Control de Bebidas Alcohólicas, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF por sus siglas en inglés) y que comenzó a implementarse a finales de 2009.

Dicho operativo, como ha reconocido el Departamento de Justicia de Estados Unidos en el informe publicado en septiembre de 2012, involucró el trasiego de más de dos mil armas de alto calibre que entraron a territorio nacional con el propósito de ser rastreadas para obtener inteligencia sobre la compraventa ilegal de armas en México y procesar a los responsables ante la justicia.

No obstante, estas armas han sido empleadas para cometer diversos delitos tanto en México como en Estados Unidos e inclusive en terceros países, dando como resultado la lamentable pérdida de vidas mexicanas y estadounidenses, sin que hasta la fecha se haya cumplido el objetivo referido, tan es así que el tráfico ilícito de armas ha seguido creciendo en los últimos años, leyó Ebrard.

El encargado de la política exterior mexicana, dejó claro en la nota diplomática que hasta el momento la comunicación y planeación entre autoridades estadounidenses y mexicanas no ha sido suficientemente aclarada, e indicó que la entonces Procuraduría General de la República (hoy Fiscalía General de la República) aseguró que el Gobierno de México desconocían la existencia del operativo, aunque el estadounidense decía la contrarió.

A través de la Embajada de Estados Unidos en México, el Gobierno de Estados Unidos publicó una declaración del exsecretario de Justicia, Eric Holder, quien aseguró que las autoridades mexicanas sí tenían conocimiento sobre el caso.

A mayor abundamiento, la identificación de la pertenencia de cada arma al operativo Rápido y Furioso en territorio mexicano solo pudo hacerse con la plena participación de las más altas autoridades de nuestro país, puesto que requirió un acucioso proceso de identificación, seguimiento y judicialización. Sin plena cooperación no se podría conocer el origen y destino de las armas, se estableció en el escrito entregado al Gobierno de Estados Unidos.

La actual administración del Gobierno de México que encabeza Andrés Manuel López Obrador estableció mediante el escrito enviado, que existen dudas fundadas respecto a lo ocurrido; por lo que planteó dos escenarios: el engaño por parte de las pasadas autoridades bajo el mandatario del expresidente Felipe Calderón quien ha declarado que desconocía el operativo; o dos, si resulta verdadero que no se sabía no se autorizó el operativo, entonces autoridades de Estados Unidos habrían actuado en territorio mexicano sin conocimiento del gobierno nacional y (…) se habría violado la soberanía nacional de México.

Ante este panorama el canciller leyó que se expuso en la nota diplomática: se solicita proporcionar al Gobierno de México toda la información que se disponga respecto al operativo Rápido y Furioso, conforme el ánimo de cooperación y confianza mutua que rige la estrecha relación entre ambos países.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

__________________________________________________________

Foto de portada: Marcelo Ebrard.

Podría interesarte:

“Es un periódico famoso, pero con poca ética”: responde AMLO a New York Times

Por unanimidad, SCJN declara inconstitucional Ley Bonilla

Publican decreto oficial para que Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública

Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Tras una 'exhaustiva investigación', el Fiscal de Distrito determinó que no hubo pruebas suficientes para imputar el delito de agresión sexual a Armie Hammer.
Lizbeth García
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
cerveza

Famosa cerveza mexicana sería la más vendida en Estados Unidos

Una marca de cerveza mexicana podría aprovechar una de las caídas financieras más increíbles en la historia de Estados Unidos.
Miguel Fernandez
ovnis

Ovnis: la NASA admite que es incapaz de explicar su origen

En uno de los anuncios más esperados de los últimos años, la NASA dio detalles sobre los últimos avistamientos de ovnis. No pueden descartar que su origen sea extraterrestre.
Miguel Fernandez
Caza chino J-16

China pone en alerta a Estados Unidos por maniobra “agresiva” de un caza

Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentan tras un incidente aéreo, a esto se suman las acusaciones mutuas y también los esfuerzos por mantener el diálogo. La delicada danza de las superpotencias impacta en la geopolítica global.
Veronica Sanchez
El poeta Walt Whitman

Walt Whitman: El prodigio que revolucionó a la literatura

¡Feliz natalicio, Walt Whitman! El poeta visionario que desafió las normas literarias y nos regaló "Hojas de hierba". Descubre su legado en nuestro artículo sobre su obra trascendental.
Joyce Kauffman