Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), señaló que México y Estados Unidos presentaron una declaración conjunta en la que anunciaron inversiones por 35.6 mil millones de dólares para los Principios de Desarrollo para Sur-México-Centroamérica, y con los cuales se busca beneficiar a ciudadanos de la región.
México y los Estados Unidos hoy se comprometen a fortalecer y ampliar nuestra cooperación bilateral para fomentar el desarrollo económico y aumentar la inversión en el sur de México y en Centroamérica para crear una zona de prosperidad.
Inversión para Centroamérica
Ebrard destacó que ambos países buscan continuar modernizando la cooperación bilateral para reflejar los cambios en el mundo y asegurar que los ciudadanos se benefician directamente.“Estamos comprometidos a promover un fuerte crecimiento económico regional, empleos mejor remunerados y mayores oportunidades para todos nuestros ciudadanos”, abundó.
El canciller destacó que la declaración refleja la importancia que ambas naciones otorgan a la relación bilateral, “el espíritu de cooperación entre los países es fuerte en cuanto a sus vínculos institucionales, económicos, familiares y culturales, que unen a México y a los Estados Unidos, y funcionan como la base de nuestra relación bilateral”.
De esa manera, dijo, Estados Unidos se compromete a otorgar un total de 5.8 mil millones de dólares para reformas institucionales y desarrollo económico del Triángulo del Norte de Centroamérica por medio de fuentes privadas y públicas.
Ebrard explicó que México y Estados Unidos colaborarán de igual manera con el sector privado de ambos países así como con los bancos multilaterales de desarrollo para promover la inversión y el desarrollo económico de Triángulo del Norte.
A ello, sumó que el gobierno de México ha anunciado el mayor compromiso de desarrollo en décadas en el sur del país, el cual incluye 25 mil millones de dólares por los próximos cinco años, que servirán para crear infraestructura y generar oportunidades de empleo.
Vía Milenio. (Video: Youtube)
Estados Unidos, por su parte, a través de la corporación de inversión privada en el exterior, estará enfocado en aumentar la inversión privada y pública en México, totalizando 4.8 mil millones de dólares, incluyendo dos mil millones de dólares para proyectos en el Sur de México.
México y Estados Unidos continuarán la cooperación y la coordinación entre sus gobiernos para mejorar la seguridad el buen gobierno y la prosperidad en Centroamérica complementando el plan de la alianza para la prosperidad de los países del Triángulo del Norte.
Marcelo Ebrard anunció también que México y Estados Unidos convocarán una reunión a nivel de gabinete a fines de enero de 2019 para acordar un marco estratégico de cooperación en Centroamérica y así abordar las causas fundamentales de la migración.
Podría interesarte:
Las 5 imperdibles declaraciones de AMLO en la mañanera
Conoce el ‘table dance’ que se inspiró en la Cuarta Transformación