José Rosas Aispuro, gobernador de Durango, detalló que debido al aumento de casos de covid-19, el estado regresa a rojo en el Semáforo Epidemiológico por coronavirus en nuestro país.
A partir de este martes y hasta el próximo 17 de noviembre, sólo se permitirán actividades económicas esenciales como el sector automotriz, minería, construcción y forestal. Las actividades más detalladas, te las comentamos a continuación.
Durango en rojo de nuevo
“He tomado la decisión, en coordinación con los presidentes municipales y la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, de declarar a Durango en Semáforo Rojo”, dijo en conferencia de prensa el gobernador Rosas Aispuro. Desde este martes y a partir del 17 de noviembre, se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas.
Además, las plazas públicas, áreas recreativas, gimnasios, albercas y centros deportivos, estarán cerrados al público. Actividades en supermercados, farmacias, bancos, restaurantes y hoteles, permitirán acceso con aforo restringido. Los puestos de comida sólo operarán con servicio para llevar.
Sanciones si no acatan las reglas
Rosas Aispuro indicó que se contemplan sanciones severas para aquellas fiestas que se celebren en domicilios particulares y en salones de fiesta y agregó que los templos religiosos también estarán cerrados.
“He hablado con el arzobispo de Durango y todos están en la disposición de sumar esfuerzos para disminuir la velocidad de contagios”, refirió. El transporte público operará con aforo de hasta 50 por ciento y habrá restricciones a la circulación entre las 22:00 horas y las 05:00 horas del día siguiente.
Podría interesarte:
Hasta el 31 de diciembre: Chihuahua aplica ley seca por cambio a semáforo rojo