México

Así puedes participar en la 42 marcha digital del Orgullo LGBT+

Este fin de semana se realizará la edición 42 de la Marcha del Orgullo LGBT+ aunque en esta ocasión será digital debido a la pandemia de coronavirus en nuestro país. ¿Cómo puedes participar? ¿Dónde lo puedes hacer? Acá te lo contamos. ¿Dónde y cómo se puede participar en esta Marcha del Orgullo? Será este 27

CC News

Este fin de semana se realizará la edición 42 de la Marcha del Orgullo LGBT+ aunque en esta ocasión será digital debido a la pandemia de coronavirus en nuestro país. ¿Cómo puedes participar? ¿Dónde lo puedes hacer? Acá te lo contamos.

¿Dónde y cómo se puede participar en esta Marcha del Orgullo?

Será este 27 de junio y se realizará desde las doce del día y hasta las diez de la noche a través del canal de YouTube oficial de la Marcha. El banderazo de salida lo dará Thalía y como conductores del evento participarán Pepe y Teo, Regina Blandón, Torreblanca, Marven ‘Lady tacos de canasta’, Ophelia Pastrana, Quique Galdeano y más participantes.

Recordemos que la comunidad LGBT mexicana llega al Orgullo 2020 con avances en el reconocimiento legal de sus derechos pero crecientes retos de violencia y discriminación, un presidente de izquierda ambivalente y los desafíos de la pandemia de covid-19.

Hay que remarcar los avances

México, que este sábado celebra una marcha virtual del Orgullo, en su 42 edición, es uno de los países de la región con mayores protecciones legales para la diversidad sexual al prohibir en su Constitución la discriminación, indica este viernes María Romero, presidenta de la asociación El Clóset LGBT.

“A veces se piensa que no se ha avanzado, que todavía falta mucho, pero remarcar los avances es lo que nos abre el panorama. En México, desde el 2011 se elevan los derechos humanos al rango de la Constitución”, expresa Romero a Efe. La abogada recuerda que la Suprema Corte declaró en 2015 inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo, mientras que en 2018 reconoció el derecho de las personas trans a rectificar su género por la vía administrativa.

Aunque estos derechos están reconocidos a nivel nacional, afirma, 19 de los 32 estados han adecuado sus leyes o implementado acciones para permitir el matrimonio igualitario sin necesidad de amparos, y 11 tienen un mecanismo para la rectificación de género.

El tema de la discriminación

“La problemática es la discriminación porque ahí sí estamos muy bajos. Realmente nos estamos peleando siempre con los peores países del mundo, como Brasil, donde existe muchísima discriminación, y se mezcla con otro tema de México: la impunidad”, señala Romero.

En México, a la mitad de las personas LGBT le han negado sin justificación una oportunidad de trabajar o ascender, según la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (Endosig 2019) del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Casi 3 de cada 10 han tenido que abandonar su casa antes de ser mayores de edad y la misma proporción ha sufrido violencia escolar por su identidad, agrega el Conapred.

¿Y la violencia?

En su forma más extrema, la discriminación derivó en 117 asesinatos de la comunidad LGBT motivados por el odio en 2019, el primer año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y el más violento del último lustro, reporta la organización Letra S. En los primeros cuatro meses del año, Letra S registró 26 asesinatos de personas LGBT, de las que 20 eran mujeres trans.

En días recientes apareció muerta la médica y activista trans María Elizabeth Montaño, quien trabajaba en la capital pero cuyo cuerpo fue hallado en un carretera del vecino estado de Morelos. Aunque todavía no se ha determinado si fue un asesinato o un suicidio, el caso ha alarmado sobremanera al colectivo LGBT llevándoles a exigir justicia y el castigo de los responsables, en el que consideran un nuevo crimen transfóbico.

“Estamos preocupados porque es una situación que se lleva a un nivel muy alto de violencia”, declara en entrevista Rubén Maza, presidente de la asociación It Gets Better México.

La pandemia por coronavirus

La problemática de discriminación adquiere relevancia en la pandemia de coronavirus porque casi la mitad, el 49 por ciento, ha tenido problemas durante la atención médica, revela la Endosig. “Por nuestra orientación sexual o identidad de género se nos da ya un trato diferenciado en los servicios de salud, y ahora imagínate que lleguemos a un hospital con una situación de covid y tengamos que afrontar, aparte de la pandemia y de este virus, discriminación y rechazo”, comenta Maza.

Además, detalla, el confinamiento ha representado que la juventud LGBT permanezca en casa con su familia, que suele ser el origen de la discriminación. Aun así, destaca el esfuerzo del colectivo para organizarse en iniciativas de reparto de comida, empleo y refugio.

“Algo que caracteriza a la comunidad LGBT es el hecho que, ante las adversidades, sabe cómo darle la vuelta y sabe cómo reponerse. A pesar de que esta contingencia por covid-19 se ha presentado como una adversidad para celebrar nuestro orgullo, hemos sido bastante ingeniosos”, sentencia.

Con información de Efe.

Putin Moscú

Putin acusa a Ucrania de ‘terrorismo’ tras el ataque con drones a Moscú

Vladimir Putin lanzó una grave amenaza a Ucrania luego del primer ataque directo de la guerra contra civiles en Moscú.
Miguel Fernandez
Martin Scorsese, película de Jesús

Martin Scorsese anuncia nueva película sobre Jesús de Nazaret tras reunirse con el Papa Francisco

El aclamado director Martin Scorsese revela su próximo proyecto cinematográfico, una nueva película sobre Jesús, tras su reciente éxito en el Festival de Cine de Cannes 2023 con Killers of the Flower Moon. La noticia llega después de su encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Este no será el primer acercamiento de Scorsese a temas religiosos en sus obras. ¿Qué podemos esperar de esta nueva perspectiva sobre la vida de Jesús de Nazaret? Descúbrelo aquí.
Veronica Sanchez
México Sub 20

México golea a Costa Rica y se acerca al Mundial Femenil Sub 20

México está a un paso del Mundial Femenil Sub 20, pero, el último rival por el boleto podría ser una de las potencias de la zona.
Miguel Fernandez
Vecindario de Moscú donde se registraró el ataque de drones.

Ataque de drones a Moscú: el primer conflicto bélico en la capital desde la Segunda Guerra Mundial

Impactante ataque de drones en la capital moscovita.
Joyce Kauffman
Joe Biden y McCarthy alcanzaron un acuerdo para evitar el impago

Biden y McCarthy logran acuerdo sobre techo de deuda, buscan aprobación

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, alcanzaron un acuerdo bipartidista para evitar el primer impago en la historia de su país.
Eduardo Vega
Maravillosas imágenes del Sol son captadas por el Telescopio Solar Inouye, el más poderoso de la Tierra

Maravillosas imágenes del Sol son captadas por el Telescopio Solar Inouye, el más poderoso de la Tierra

En total fueron ocho imágenes captadas por el Telescopio Solar Inouye, las cuales se convirtieron en las más detalladas del Sol hasta ahora.
Lizbeth García