México

Así puedes participar en la 42 marcha digital del Orgullo LGBT+

Este fin de semana se realizará la edición 42 de la Marcha del Orgullo LGBT+ aunque en esta ocasión será digital debido a la pandemia de coronavirus en nuestro país. ¿Cómo puedes participar? ¿Dónde lo puedes hacer? Acá te lo contamos. ¿Dónde y cómo se puede participar en esta Marcha del Orgullo? Será este 27

Noticias CC

Este fin de semana se realizará la edición 42 de la Marcha del Orgullo LGBT+ aunque en esta ocasión será digital debido a la pandemia de coronavirus en nuestro país. ¿Cómo puedes participar? ¿Dónde lo puedes hacer? Acá te lo contamos.

¿Dónde y cómo se puede participar en esta Marcha del Orgullo?

Será este 27 de junio y se realizará desde las doce del día y hasta las diez de la noche a través del canal de YouTube oficial de la Marcha. El banderazo de salida lo dará Thalía y como conductores del evento participarán Pepe y Teo, Regina Blandón, Torreblanca, Marven ‘Lady tacos de canasta’, Ophelia Pastrana, Quique Galdeano y más participantes.

Recordemos que la comunidad LGBT mexicana llega al Orgullo 2020 con avances en el reconocimiento legal de sus derechos pero crecientes retos de violencia y discriminación, un presidente de izquierda ambivalente y los desafíos de la pandemia de covid-19.

Hay que remarcar los avances

México, que este sábado celebra una marcha virtual del Orgullo, en su 42 edición, es uno de los países de la región con mayores protecciones legales para la diversidad sexual al prohibir en su Constitución la discriminación, indica este viernes María Romero, presidenta de la asociación El Clóset LGBT.

“A veces se piensa que no se ha avanzado, que todavía falta mucho, pero remarcar los avances es lo que nos abre el panorama. En México, desde el 2011 se elevan los derechos humanos al rango de la Constitución”, expresa Romero a Efe. La abogada recuerda que la Suprema Corte declaró en 2015 inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo, mientras que en 2018 reconoció el derecho de las personas trans a rectificar su género por la vía administrativa.

Aunque estos derechos están reconocidos a nivel nacional, afirma, 19 de los 32 estados han adecuado sus leyes o implementado acciones para permitir el matrimonio igualitario sin necesidad de amparos, y 11 tienen un mecanismo para la rectificación de género.

El tema de la discriminación

“La problemática es la discriminación porque ahí sí estamos muy bajos. Realmente nos estamos peleando siempre con los peores países del mundo, como Brasil, donde existe muchísima discriminación, y se mezcla con otro tema de México: la impunidad”, señala Romero.

En México, a la mitad de las personas LGBT le han negado sin justificación una oportunidad de trabajar o ascender, según la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (Endosig 2019) del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Casi 3 de cada 10 han tenido que abandonar su casa antes de ser mayores de edad y la misma proporción ha sufrido violencia escolar por su identidad, agrega el Conapred.

¿Y la violencia?

En su forma más extrema, la discriminación derivó en 117 asesinatos de la comunidad LGBT motivados por el odio en 2019, el primer año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y el más violento del último lustro, reporta la organización Letra S. En los primeros cuatro meses del año, Letra S registró 26 asesinatos de personas LGBT, de las que 20 eran mujeres trans.

En días recientes apareció muerta la médica y activista trans María Elizabeth Montaño, quien trabajaba en la capital pero cuyo cuerpo fue hallado en un carretera del vecino estado de Morelos. Aunque todavía no se ha determinado si fue un asesinato o un suicidio, el caso ha alarmado sobremanera al colectivo LGBT llevándoles a exigir justicia y el castigo de los responsables, en el que consideran un nuevo crimen transfóbico.

“Estamos preocupados porque es una situación que se lleva a un nivel muy alto de violencia”, declara en entrevista Rubén Maza, presidente de la asociación It Gets Better México.

La pandemia por coronavirus

La problemática de discriminación adquiere relevancia en la pandemia de coronavirus porque casi la mitad, el 49 por ciento, ha tenido problemas durante la atención médica, revela la Endosig. “Por nuestra orientación sexual o identidad de género se nos da ya un trato diferenciado en los servicios de salud, y ahora imagínate que lleguemos a un hospital con una situación de covid y tengamos que afrontar, aparte de la pandemia y de este virus, discriminación y rechazo”, comenta Maza.

Además, detalla, el confinamiento ha representado que la juventud LGBT permanezca en casa con su familia, que suele ser el origen de la discriminación. Aun así, destaca el esfuerzo del colectivo para organizarse en iniciativas de reparto de comida, empleo y refugio.

“Algo que caracteriza a la comunidad LGBT es el hecho que, ante las adversidades, sabe cómo darle la vuelta y sabe cómo reponerse. A pesar de que esta contingencia por covid-19 se ha presentado como una adversidad para celebrar nuestro orgullo, hemos sido bastante ingeniosos”, sentencia.

Con información de Efe.

Theodore Kaczynski, el Unabomber

Fallece Theodore Kaczynski “Unabomber”, genio matemático que aterrorizó a Estados Unidos con sus paquetes bombas

Ha fallecido Theodore 'Ted' Kaczynski, el genio matemático que se convirtió en el terrorista conocido como Unabomber. Antes de su última despedida, damos un breve recorrido por su infancia, su brillante carrera académica y el oscuro camino que lo llevó a aterrorizar a Estados Unidos.
Veronica Sanchez
Manchester City se proclamó campeón al levantar el título de la Champions League.

Manchester City derrota al Inter y conquista la primera Champions de su historia

El Manchester City de Pep Guardiola por fin pudo conquistar la primera Champions League en su historia, al derrotar 1-0 al Inter de Milán en la final del torneo que se jugó en Estambul.
Eduardo Vega
Luis Miguel compartió fotos de su vida personal, algo totalmente inusual en el cantante.

Luis Miguel se deja ver con Paloma Cuevas y confirma su romance con la diseñadora

El cantante mexicano y la diseñadora española asistieron juntos a una exclusiva boda en París, donde lucieron muy contentos. Luis Miguel compartió fotos de su vida personal en las redes sociales, algo totalmente inusual.
Eduardo Vega
Los niños perdidos en la selva de Colombia fueron rescatados, después de permanecer 40 días.

Niños perdidos en la selva colombiana son rescatados con vida, tras 40 días

Los niños perdidos en la amazonia colombiana fueron rescatados con vida por elementos de las fuerzas armadas de ese país, después de 40 días de búsqueda.
Eduardo Vega
El home office ahora estará regulado y esta ley entrará en vigor en diciembre de 2023.

Se publica en el DOF la ley del home office, que entrará en vigor en diciembre de 2023

La ley que regula el home office fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor a partir de diciembre de 2023. Los empleadores deben pagar una parte proporcional de luz e internet.
Eduardo Vega
Chicharito Hernández sufrió una lesión que lo dejará fuera de la temporada de la MLS.

Chicharito sufre rotura de ligamento cruzado y se pierde toda la temporada en la MLS

El delantero mexicano Chicharito Hernández, quien es capitán del Galaxy de Los Ángeles, sufrió una rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha y se perderá lo que resta de la temporada en la MLS.
Eduardo Vega