México

“¡Arriba Michoacán!”: discriminan a mexicano en EUA, y se defiende hablando español

A través de redes sociales, usuarios compartieron este miércoles un video donde un hombre de ciudadanía estadounidense, pero de padres mexicanos, fue discriminado en la playa por una mujer blanca por presuntamente escuchar música en español en Estados Unidos. Aunque se desconoce la fecha en la que ocurrieron los hechos, en la grabación que se

Noticias CC

A través de redes sociales, usuarios compartieron este miércoles un video donde un hombre de ciudadanía estadounidense, pero de padres mexicanos, fue discriminado en la playa por una mujer blanca por presuntamente escuchar música en español en Estados Unidos.

Aunque se desconoce la fecha en la que ocurrieron los hechos, en la grabación que se viralizó en TikTok se puede observar a una mujer blanca que discrimina a un hombre de ascendencia mexicana en una playa estadounidense, pleito que fue interrumpido por otra persona.

En el video, la mujer pide que se retiren de la playa y que regresen a México, sin embargo, el enojo del sujeto sube de tono, a tal grado que empieza a defenderse hablando en español.

“Vete a México si no te gusta estar aquí”, dice la mujer. “Yo nací aquí, ésta fue tierra de México ¡Arriba Huetamo, hija de tu p*ta madre! ¡Arriba Michoacán!”, grita el sujeto al mencionar un municipio en la región de Tierra Caliente en Michoacán, que hace frontera con el estado de Guerrero.

“No entiendo de qué hablas, vete”, repite la mujer. “¡Arriba Huetamo, hija del cocho!”, responde el mexicano al mencionar una palabra originaria de la región de Tierra Caliente.

Cuatro de cada diez latinos indicaron haber sufrido discriminación durante 2017, según datos de una encuesta realizada por el Centro Pew a mil 500 latinos en 2018.

El 22 por ciento mencionó que han sido criticados por hablar español, mientras que el 22 por ciento señaló haber recibido comentarios sobre regresar a sus países de origen.

En Estados Unidos hay un estimado de 41 millones de latinos que hablan español en casa, según Pew, lo cual convierte al español en el segundo idioma más hablado en ese país después del inglés.

El 25 por ciento de los latinos cuyo idioma dominante es el español reportó más incidentes discriminatorios que aquellos cuyo idioma dominante es el inglés.

_______________________________________

Podría interesarte:

“Pinche negro”, así discriminaron y despidieron a un árbitro afromexicano

“Estamos desesperadas”: mexicanas llevan tres meses atrapadas en Qatar

#LasVidasNegrasImportan: en México hay racismo y también mata

Nueva York

Nueva York: ¿Por qué se vieron imágenes ‘apocalípticas’?

Las imágenes desde Nueva York parecían de una película de ciencia ficción.
Miguel Fernandez
El mexicano Alan Cleland gana campeonato mundial de surf y ahora buscará lugar para París 2024

El mexicano Alan Cleland gana campeonato mundial de surf y ahora buscará lugar para París 2024

Alan Cleland se llevó la medalla de oro con una calificación casi perfecta, lo que le dio su pase a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en donde buscará su boleto para París 2024
Lizbeth García
Francia

Cinco heridos graves tras un ataque contra niños en Francia

El ataque contra varios niños en un parque de la ciudad de Annecy ha conmocionado a Francia.
Miguel Fernandez
México Guatemala

México derrota a Guatemala en el reencuentro con el gol de Raúl Jiménez

México inició con el pie derecho su preparación para la Nations League y la Copa Oro.
Miguel Fernandez
Diablo IV

Diablo IV: muere el primer jugador en llegar a nivel 100 en modo hardcore tras 82 horas de juego

Descubre la lamentable historia del primer jugador en alcanzar el nivel 100 en el modo hardcore de Diablo IV. Tras 82 horas de juego, una desconexión inesperada resultó en la pérdida de todo su avance.
Veronica Sanchez
Gobierno de Canadá anuncia financiamiento histórico para todas la marcha del orgullo gay del país

Gobierno de Canadá anuncia financiamiento histórico para todas las marchas del orgullo gay del país

Con el anuncio del apoyo a la marcha del orgullo, el gobierno de Justin Trudeau reconoce la importancia de apoyar y promover la diversidad en Canadá.
Lizbeth García