La madrugada de este sábado, diputados aprobaron la iniciativa para que la Guardia Nacional pase a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), proyecto que ahora pasa al Senado.
Durante la larga jornada de discusión que se extendió hasta doce horas y en la que se desecharon 139 reservas, hubo múltiples intervenciones de protesta por parte de la oposición, quien aseguró que esta transferencia incurriría en un acto anticonstitucional, por lo que la oposición interpondrá una acción de inconstitucionalidad contra la reforma, y que ahonda, de llegar a ser ratificada por el Senado, en la militarización del país.
Las cuatro leyes fueron aprobadas
Para poder seguir adelante con la transferencia de la Guardia Nacional tienen que darse cuatro reformarse en varia leyes, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y la Fuerza Aérea- y el PAN pidió que se votase cada una por separado y todas fueron aprobadas.
Además, también se votaron varios artículos transitorios que definieron que, de ratificarse en el senado la iniciativa, la Secretaría de Seguridad tendría 60 días para realizar la transferencia de los recursos presupuestales, financieros y materiales a la Sedena para que la Guardia Nacional pueda operar.
El trabajo de la Guardia Nacional ha sido una de las principales acciones del presidente para frenar la violencia en México, que registró 33,315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, con 34,690 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.
A la par, organizaciones como Amnistía Internacional han hecho un llamado ‘fuerte y claro’ al presidente para que reconsidere su decisión de pasar la Guardia Nacional a la Sedena, y con ello su decisión de militarizar la seguridad pública.
La Guardia Nacional cuenta con 115,000 elementos actualmente y cuenta con más del 70 % de la aprobación de la ciudadanía, lo que incluso supera.
‘Ayer envíe al Congreso una iniciativa de reforma legal integral, con el propósito de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa con el único afán de que se consolide, de que mantenga su disciplina y profesionalismo y sobre todo, para que no se corrompa como sucedió con la antigua Policía Federal’, dijo AMLO.