México

Diputados aprueban en lo general dictamen de extinción de fideicomisos

Con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones diputados aprobaron en lo general el dictamen que reforma y deroga varios fideicomisos.

Noticias CC

La Cámara de Diputados de México aprobó este martes en lo general la supresión de fideicomisos que afectará a la cultura, la ciencia, la atención a víctimas y los derechos humanos, con 109 fondos en discusión. 

Con 242 votos a favor, 7 abstenciones y 178 votos en contra, los diputados aprobaron en lo general el dictamen promovido por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al que pertenece el presidente del país y principal valedor de la medida, Andrés Manuel López Obrador. 

A lo largo de la sesión, los legisladores definirán qué fideicomisos suprimen de los 109 propuestos para su eliminación, que suman todos juntos más de 68.000 millones de pesos (unos 3.100 millones de dólares), ya que hay casi 500 reservas presentadas. 

El dictamen aprobado en lo general no establece un mecanismo concreto para manejar los recursos que hasta ahora estaban bajo el amparo de los fideicomisos a desaparecer, sino que obliga a centralizarlos en los próximo 30 días para decidir un nuevo modo de reparto directo entre los beneficiarios. 

Esta supresión se discutió en la Cámara el pasado jueves, pero no se pudo votar por falta de quorum, ya que los diputados de la oposición abandonaron el hemiciclo y sólo quedaron 239 legisladores por los 251 requeridos para llevar a cabo una votación. 

Este martes los legisladores necesitaron votar dos veces para lograr quorum y aprobaron en el primer punto del día el dictamen, que deberá ser ratificado por el Senado en un proceso que no augura muchas variaciones. 

Los partidos de la oposición, al igual que gran parte de la sociedad civil, que protestó a las afueras del edificio, fueron muy críticos con la supresión de los fideicomisos propulsada por el Gobierno esgrimiendo motivos de austeridad y para evitar el manejo corrupto de los recursos púbicos. 

Además, el Ejecutivo pretende reasignar recursos a la lucha contra la pandemia de la COVID-19, que hasta ahora ha dejado casi 800.000 contagiados y cerca de 82.000 decesos. 

“Lo que queremos es que se transparente todo lo que tiene que ver con el dinero del presupuesto y eso es lo que se está planteando. Vamos a hacer una revisión, muy pronto, de todos los fideicomisos, de modo que ni siquiera van a esperar un mes los que están recibiendo los apoyos”, dijo en la mañana de este martes el presidente. 

Uno de los fideicomisos cuya desaparición podría consumarse este martes es el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), justo en el día en que el sureste mexicano espera recibir el huracán Delta, de categoría cuatro. 

La Comisión de Presupuesto de la Cámara, dominada por Morena, fue la encargada de aprobar el decreto finalmente apoyado en el pleno. 

Avalado con 20 votos a favor y 15 en contra por la Comisión, el texto elimina fideicomisos relacionados con la protección de defensores de los derechos humanos y periodistas, la cooperación internacional para el desarrollo, la cultura y el cine, ciencia y tecnología, el cambio climático y el apoyo a migrantes.

* Con información de EFE. Fotografía de portada: EFE/ Cámara De Diputados.

Podría interesarte:

Gael García Bernal lanza petición contra la extinción de FIDECINE

Legisladores piden que no desaparezcan el Fonden y Fopreden

Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Tragedia ferroviaria en Odissa

Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
Joyce Kauffman
Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a la nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman