México

Diputadas se reunirán para corroborar datos de llamadas por violencia de género durante pandemia

Ante el incremento de la violencia hacia las mujeres y las niñas durante el confinamiento por la emergencia sanitaria y con el propósito de tener datos precisos en torno a las llamadas de auxilio que ha recibido el 911, el Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva acordó solicitar una reunión con el titular

CC News

Ante el incremento de la violencia hacia las mujeres y las niñas durante el confinamiento por la emergencia sanitaria y con el propósito de tener datos precisos en torno a las llamadas de auxilio que ha recibido el 911, el Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva acordó solicitar una reunión con el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El grupo de trabajo, integrado por la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Angélica Rojas Hernández, presidentas de diferentes comisiones y diputadas de diversos grupos parlamentarios, subrayó la necesidad de conocer la información puntual sobre las llamadas de mujeres al 911, por lo que expresaron su intención de concretar una reunión de trabajo.

La diputada Rojas Hernández manifestó que es innegable que la violencia contra las mujeres y las niñas existe y que se ha incrementado durante el confinamiento, porque las víctimas se ven obligadas a estar en los mismos espacios que sus agresores. Así lo confirman las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y los reportes de los refugios que apoyan a mujeres y niñas víctimas de violencias.

Integrantes del Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva

El Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva lo integran la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Angélica Rojas Hernández, y las presidentas de las comisiones de Igualdad de Género, Wendy Briceño Zuloaga; Justicia, Pilar Ortega Martínez; Derechos de la Niñez y Adolescencia, Rosalba Valencia Cruz; Gobernación y Población, Rocío Barrera Badillo; Puntos Constitucionales, Aleida Alavez Ruiz y Hacienda y Crédito Público, Patricia Terrazas Baca.

Además, la presidenta de la Subcomisión de Atención y Feminicidios de la Comisión de Justicia, Lorena Villavicencio Ayala, y las diputadas Merary Villegas Sánchez (Morena); Verónica Sobrado Rodríguez (PAN); Erika Sánchez Martínez (PRI); Olga Patricia Sosa Ruiz (Encuentro Social); Marta Dekker Gómez (PT); Martha Tagle Martínez (Movimiento Ciudadano); Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM) y Guadalupe Almaguer Pardo (PRD).

Llama la diputada Laura Rojas a los congresos locales a que armonicen la reforma en materia de violencia política

Por otro acuerdo surgido del Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Angélica Rojas Hernández, enviará esta semana cartas a las y los presidentes de los congresos locales para solicitarles acelerar la armonización a nivel local, de la reforma en materia de violencia política.

Destacó que ya se concretó la reforma a nivel constitucional y a nivel legal en el Congreso de la Unión; sin embargo, debe hacerse un esfuerzo en los congresos locales para que armonicen sus legislaciones con la federal. Dado que la reforma toca la legislación electoral, se tiene un plazo para armonizar las leyes, hasta el 30 de mayo, comentó.

La reforma constitucional plantea que las legislaturas de las entidades federativas deberán realizar modificaciones en sus leyes para garantizar procedimientos de elección, designación y nombramiento de sus autoridades, bajo el principio de paridad. La armonización de la reforma es importante porque ante el acceso de las mujeres a cargos públicos en los congresos, ayuntamientos o gubernaturas, estamos expuestas a la violencia política, enfatizó.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

__________________________________________________________

Foto de portada: SESNSP.

Podría interesarte:

AMLO dice que 90% de llamadas a 911 para denunciar violencia contra mujeres son falsas

El agresor en casa: Llamadas por violencia de género aumentan en cuarentena

Detienen al luchador mexicano Alberto del Río por agresión sexual

El poeta Walt Whitman

Walt Whitman: El prodigio que revolucionó a la literatura

¡Feliz natalicio, Walt Whitman! El poeta visionario que desafió las normas literarias y nos regaló "Hojas de hierba". Descubre su legado en nuestro artículo sobre su obra trascendental.
Joyce Kauffman
Lula

Lula ‘une’ a toda Sudamérica tras la cumbre de Brasilia

Tras los detalles de la cumbre de Brasilia, Lula vuelve a establecerse como el líder de la región a pesar de los esfuerzos de México y Andrés Manuel López Obrador.
Miguel Fernandez
INE actúa contra propaganda anticipada de Morena

INE toma acciones contra propaganda de “corcholatas”

El INE ordena a Morena cesar la difusión de propaganda anticipada para las elecciones de 2024. La resolución busca garantizar imparcialidad y equidad en el proceso electoral y evitar influencias indebidas.
Joyce Kauffman
Corea del Norte lanza un cohete espacial y se activan alertas en Seúl y Okinawa por posible misil

Corea del Norte lanza un cohete espacial y se activan alertas en Seúl y Okinawa por posible misil

Después de que Corea del Norte reportara el lanzamiento, además de que sonara la alerta, hubo avisos de posible evacuación en ambas ciudades asiáticas.
Lizbeth García
Sergio Rico

Esposa de Sergio Rico envía emotivo mensaje al portero tras su grave accidente

Sergio Rico sigue luchando por su vida tras el grave accidente que sufrió un día después de festejar el título de la liga en Francia con el PSG.
Miguel Fernandez
Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

Varios expertos e investigadores de la Inteligencia Artificial alertaron mediante una carta de los riesgos que podría traer para la humanidad.
Lizbeth García