Con el fin de apoyar la economía de las familias más vulnerables, y reconocer en la ley el derecho a la gestión de la higiene femenina, como parte de los derechos reproductivos de las mujeres, niñas y adolescentes, la diputada del PVEM en Ciudad de México, Alessandra Rojo de la Vega, presentó una iniciativa para que la Secretaría de Salud local regale a las mujeres toallas sanitarias, tampones o copas menstruales en su periodo.
Es un asunto de salud pública
En sesión ordinaria virtual, la diputada local explicó que la iniciativa propone reducir las brechas de desigualdad entre quienes cuentan con los recursos necesarios, para acceder a los productos de higiene femenina, y quienes no.
“Consideramos crucial que la menstruación se reconozca como un asunto de salud pública, así como un tema de educación, economía y de igualdad sustantiva, por lo que buscamos proporcionar una solución práctica que garantice que ninguna persona menstruante sea afectada nuevamente en sus ingresos, su trabajo o escuela, debido a la falta de acceso a estos productos”, dijo.
Leer también: Que siempre no: rechazan iniciativa para eliminar IVA en toallas sanitarias y tampones
Señaló que la dependencia debería garantizar la entrega efectiva, gratuita e irrestricta de copas menstruales a todas las mujeres que lo soliciten, con fin de reducir la brecha de desigualdad económica.
“Miles de mujeres en situación de pobreza, no tienen los suficientes ingresos para comprar toallas o tampones desechables, que les permitan manejar su periodo menstrual”, destacó la legisladora.
¿Qué cambios plantea la iniciativa?
Se busca reformar y adicionar diversas disposiciones de los artículos 52 y 53 de la Ley de Salud del Distrito Federal, en materia de salud reproductiva de las mujeres. Además de la entrega gratuita de copas menstruales, también propone que las autoridades capitalinas ofrezcan servicios de consejería médica y social referentes a la salud reproductiva y gestión menstrual.
“La menstruación es una función normal del cuerpo y un signo de salud reproductiva, sin embargo, durante siglos, este ha sido un tema oculto, raramente hablado y solo en compañía femenina, como si se tratara de algo vergonzoso”, añadió.
La iniciativa se turnó para su análisis y dictamen a las comisiones unidas de Salud y de Igualdad de Género.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
Podría interesarte:
Menstruación en la calle: decidir entre comer o comprar una toalla en México
La ciencia asegura que los cólicos duelen tanto como un ataque al corazón