México

‘Descolonizaciones’: Diego Rivera vuelve con una gran exposición a la CDMX

La exposición Descolonizaciones: Reflexiones sobre la última colección arqueológica de Rivera se presentará en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, formada por una selección de 159 piezas prehispánicas pertenecientes al acervo de este recinto, además de 23 fotografías que dan cuenta del perfil de Diego Rivera como coleccionista y su interés por

Noticias CC

La exposición Descolonizaciones: Reflexiones sobre la última colección arqueológica de Rivera se presentará en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, formada por una selección de 159 piezas prehispánicas pertenecientes al acervo de este recinto, además de 23 fotografías que dan cuenta del perfil de Diego Rivera como coleccionista y su interés por resaltar los valores estéticos del México antiguo. A partir del 12 de octubre, en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se podrá apreciar esta muestra que también forma parte de las conmemoraciones por los 500 años de resistencia indígena y el aniversario 35 del museo.

El interés de Rivera por el coleccionismo se extendió hasta el año de su muerte, en 1957. En la casa estudio de San ángel, el muralista conservó la mayor parte de estas piezas, antes de la construcción del Museo Anahuacalli, el cual resguarda cerca de 60 mil obras. De manera paralela formó, junto con Emma Hurtado, una colección de 723 objetos que ahora son parte del acervo del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, gracias a la donación hecha por la familia de la última pareja del pintor en 2015.

La exposición, curada por el equipo del recinto museístico con la asesoría del arqueólogo Pablo Daniel López Sánchez, propone una revisión de este acervo, alejada de la mirada europea que impuso sus propias categorías por encima de las cualidades expresivas de las obras.

Descolonizaciones. Reflexiones sobre la última colección arqueológica de Rivera se divide en cuatro núcleos. El primero se compone de rostros humanos y figuras de animales, además de diversas representaciones que muestran el fervor ritual de las sociedades mesoamericanas. El segundo lleva por título Dudosamente verdaderas, que reúne piezas que, por sus características estilísticas y técnicas, no pueden considerarse originales, pero tampoco es posible negar categóricamente su autenticidad. éstas cobran relevancia por su valor estético, pese a la incertidumbre en torno a su origen.

           

La tercera sección destaca la labor de Emma Hurtado, quien participó directamente en la adquisición de la obra prehispánica; de la docente, arqueóloga e historiadora zacatecana Eulalia Guzmán, encargada de clasificar las piezas, y de la maestra Ana Teresa Ordiales, quien se daría a la tarea de ilustrar las fichas de registro. Finalmente, en el último modulo se integra una selección de objetos que muestran la representación del cuerpo apartada de la mirada occidental, de acuerdo con las concepciones de los pueblos precolombinos.

La exposición Descolonizaciones. Reflexiones sobre la última colección arqueológica de Rivera estará abierta al público a partir del 12 de octubre en la galería del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. El horario de visita es de martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas. El costo del boleto de ingreso es de 35 pesos; estudiantes, profesores y adultos mayores ingresan de manera gratuita. Los domingos la entrada es libre para todos. Para una visita segura, habrá un estricto apego a las medidas de protección que consisten en la instalación de un filtro con tapete desinfectante, aplicación de gel antibacterial, revisión de la temperatura que no rebase los 37.5 grados, uso obligatorio de cubrebocas y respeto a la sana distancia.

Lee más: CDMX lista para brillar con el regreso del Maratón en 2021

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: EFE

Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Tragedia ferroviaria en Odissa

Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
Joyce Kauffman