México

Día Mundial de la Salud Mental: el duro efecto covid-19 en millones de mexicanos

La pandemia por coronavirus ha derivado en un incremento de casos de trastornos mentales entre la sociedad mexicana; no obstante, solo una de cada cinco personas buscan ayuda profesional, señalaron expertos. íscar Alejandro Calleros Zubiate, psiquiatra y director médico de la Clínica Especializada Neurocom, alertó que cada vez más “las personas jóvenes están experimentando desproporcionadamente

Miguel Fernandez

La pandemia por coronavirus ha derivado en un incremento de casos de trastornos mentales entre la sociedad mexicana; no obstante, solo una de cada cinco personas buscan ayuda profesional, señalaron expertos. íscar Alejandro Calleros Zubiate, psiquiatra y director médico de la Clínica Especializada Neurocom, alertó que cada vez más “las personas jóvenes están experimentando desproporcionadamente depresión o ansiedad”, debido al confinamiento provocado por la pandemia.

Por el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, el experto detalló que una investigación realizada por la clínica el año pasado reveló que las personas entre 11 y 34 años están experimentando cada vez más depresión y estos trastornos mentales son de las principales causas de discapacidad en los jóvenes. Mientras que en los adultos mayores los problemas de salud mental no son atendidos oportunamente por sus familiares y “la situación se ha complicado con el confinamiento domiciliario por la epidemia mundial que estamos viviendo”, dijo. Lamentó que pese a ello “solo uno de cada cinco afectados acuden a buscar ayuda” de un psicólogo o un psiquiatra.

José Benjamín Guerrero, jefe del departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que los problemas de salud mental son la principal causa de discapacidad en el mundo. Advirtió que no atender estos problemas oportunamente “puede dejar consecuencias a lo largo de su vida”. Indicó que la pobreza, el abuso y la violencia en sus diferentes formas son factores que hacen a los jóvenes más vulnerables a los problemas de salud mental.

Foto: EFE

Atención temprana

El doctor Calleros precisó que es indispensable la detección oportuna, y lamentó que en México “tardamos alrededor de 12 o 14 años para llegar al tratamiento a partir del primer síntoma de enfermedad mental con el especialista adecuado”. En tanto, continuó, en Colombia tardan hasta 9 años, en Nigeria 6, en Estados Unidos, 4, y en países europeos un año o máximo tres.

Precisó que si se detectan síntomas como irritabilidad, problemas para dormir, tristeza, desmotivación, falta de ánimo o sentimientos de culpa, es preciso buscar ayuda, para evitar que esto se convierta en un problema más grave de salud mental. José Benjamín Guerrero dijo que se debe buscar la manera de tener detecciones más tempranas. “No hay que dejar que el problema crezca, atender estas condiciones de forma temprana disminuye las repercusiones que pueda tener en la vida”, acotó.

Juan José Sánchez, profesor emérito de la Facultad de Psicología de la UNAM, exaltó la importancia de la prevención, la cual, dijo, debe empezar desde la familia. “Hay que poner atención a lo que hacemos, a lo que sentimos, qué pensamos, cómo interactuamos con la gente con la que vivimos y trabajamos, y tener presente que hay especialistas que pueden ayudar”, expuso.

Dijo que se necesitan más políticas de prevención, aunque aseguró que el principal espacio para prevenir es el hogar. Por ello, continuó, es importante que padres puedan tener herramientas, a través de la educación, para que se reduzcan los riesgos de que un joven o adolescente desarrolle problemas de salud mental.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: Pixabay

Con información de EFE

Lula

Lula ‘une’ a toda Sudamérica tras la cumbre de Brasilia

Tras los detalles de la cumbre de Brasilia, Lula vuelve a establecerse como el líder de la región a pesar de los esfuerzos de México y Andrés Manuel López Obrador.
Miguel Fernandez
INE actúa contra propaganda anticipada de Morena

INE toma acciones contra propaganda de “corcholatas”

El INE ordena a Morena cesar la difusión de propaganda anticipada para las elecciones de 2024. La resolución busca garantizar imparcialidad y equidad en el proceso electoral y evitar influencias indebidas.
Joyce Kauffman
Corea del Norte lanza un cohete espacial y se activan alertas en Seúl y Okinawa por posible misil

Corea del Norte lanza un cohete espacial y se activan alertas en Seúl y Okinawa por posible misil

Después de que Corea del Norte reportara el lanzamiento, además de que sonara la alerta, hubo avisos de posible evacuación en ambas ciudades asiáticas.
Lizbeth García
Sergio Rico

Esposa de Sergio Rico envía emotivo mensaje al portero tras su grave accidente

Sergio Rico sigue luchando por su vida tras el grave accidente que sufrió un día después de festejar el título de la liga en Francia con el PSG.
Miguel Fernandez
Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

Varios expertos e investigadores de la Inteligencia Artificial alertaron mediante una carta de los riesgos que podría traer para la humanidad.
Lizbeth García
Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

Según testigos, el tiroteo se originó por un grupo de jóvenes que se encontraban en el paseo, se pelearon y uno de ellos sacó el arma y comenzó a disparar.
Lizbeth García